Los centros artísticos del INAEM expiden 430.000 localidades en la temporada 22/23, un 13% más que el año anterior

La recaudación creció también más de un 10%, pese a que se han incrementado los descuentos ofrecidos a los espectadores.
La recaudación creció también más de un 10%, pese a que se han incrementado los descuentos ofrecidos a los espectadores. - INAEM
Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 18:25

MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los centros artísticos del INAEM han expedido cerca de 430.000
localidades en sus recintos escénicos durante la temporada 22/23, un trece por ciento más que el número de entradas vendidas en el pasado ejercicio.

Así lo ha señalado este miércoles el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, durante la presentación de la temporada 23/24 del INAEM, en el Auditorio Nacional de Música, sede de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE).

El ministro se ha mostrado contento, pero no satisfecho porque la "ambición es mucha". "Porque queremos más, porque queremos llegar más lejos. Queremos proyectarnos también internacionalmente", ha asegurado.

El INAEM también ha recuperado los índices de asistencia previos a la pandemia, cerrando la pasada temporada con un promedio de ocupación del 82,96 por ciento, tan solo cuatro puntos por debajo del mejor registro anterior a la pandemia. Asimismo, la recaudación en los espacios escénicos del organismo se incrementa un diez por ciento respecto al anterior ejercicio, pese a que también se han multiplicado los descuentos ofrecidos a los espectadores.

Entre los espectáculos más vistos de la temporada se encuentra el
montaje de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) 'La vida es
sueño', coproducido por Cheek by Jowl y LaZona Teatro, que alcanzó un 95 por ciento de ocupación y cerca de 25.000 entradas vendidas solo en su sede del Teatro de la Comedia.

También 'La Dolores', el drama lírico de Tomás Bretón recuperado por el Teatro de la Zarzuela la pasada temporada, ha cosechado buenos datos al sumar más de 14.000 espectadores en el coliseo de la calle Jovellanos y un 99 por ciento de ocupación.

Por su parte, las unidades de música del INAEM continúan también
mejorando sus registros e incluso superando los niveles de asistencia y fidelización previos a la pandemia. El Teatro de la Zarzuela obtiene en esta temporada 23/24 el mejor dato de abonados de su serie histórica, con 2.662 usuarios, lo que supone un incremento del 19 por ciento respecto a su mayor dato pre-Covid. También destaca el notable incremento de los nuevos abonados a esta unidad, que por primera vez suman 1.200, un hito que mejora en un 42 por ciento la mejor cifra obtenida hasta la fecha.

Por último, la institución recalca que los centros artísticos han cerrado la temporada 22/23 con 688 representaciones realizadas fuera de sede, en las que han logrado congregar a más de 200.000 espectadores. Se han visitado más de 350 escenarios, de los cuales, 24 estaban en emplazamientos internacionales, en las que se conquistaron hitos como que los versos de Calderón sonasen por primera vez en español en plazas icónicas como el 'Barbican' de Londres de la mano del montaje de la CNTC 'La vida es sueño'.