Istarduk Ediciones publica 'El Viaje en Tranvía de Mary Anderson', la mujer que inventó el limpiaparabrisas en 1902

Archivo - Portada del libro 'El Viaje en Tranvía de Mary Anderson', un libro escrito por Mónica de Cristóbal Álvarez en reconocimiento a Mary Anderson por su invención del limpiaparabrisas en 1902.
Archivo - Portada del libro 'El Viaje en Tranvía de Mary Anderson', un libro escrito por Mónica de Cristóbal Álvarez en reconocimiento a Mary Anderson por su invención del limpiaparabrisas en 1902. - ISTARDUK EDICIONES - Archivo
Publicado: viernes, 9 febrero 2024 18:14


MADRID, 9 Feb. (EUROPA PRESS) -

Istarduk Ediciones publica 'El Viaje en Tranvía de Mary Anderson', un libro escrito por Mónica de Cristóbal Álvarez en el que se reconoce a Mary Anderson por su invención del limpiaparabrisas en 1902, según ha informado la editorial.

De este modo, se busca poner en valor a "todas aquellas mujeres que cambiaron el mundo con sus inventos tecnológicos y científicos pero que han sido silenciadas a lo largo de la historia", en el marco del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero.

Así, el libro cuenta la historia de Mary Anderson, la mujer que inventó el limpiaparabrisas en 1902 en Estados Unidos mientras viajaba en un tranvía en Nueva York y veía "cómo el pobre conductor limpiaba la nieve y el agua una y otra vez con un trapo".

La protagonista de la historia patentó el invento en 1903 y "mandó muchas cartas para que se conociera", pero nadie le contestó más allá de decirle que ese invento "distraería mucho a los conductores y provocaría accidentes".

Sin embargo, en 1913, Cadillac y Ford lo incorporaron de serie en sus coches, sin pedir permiso a su inventora, que "nunca protestó ni reclamó nada", como recuerdan desde la editorial, que busca con este libro dar respuesta a por qué nunca lo hizo y dar a la inventora "el valor que le corresponde y su lugar en el mundo".