Segovia y su Alcázar se promocionan en 15.000 monedas de plata

Presentación de la moneda dedicada a Segovia
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 16:04

SEGOVIA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha puesto en circulación un total de 15.000 monedas de plata de ley dedicadas a Segovia de la serie 'Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas'.

Las piezas, con el escudo de la ciudad en el anverso y una vista del Alcázar en el reverso, tienen una métrica de cuatro reales, un valor facial de cinco euros y un peso de 13,5 gramos. Su diámetro es de 33 milímetros y se venden a un precio de 30 euros más impuestos.

Los nuevos ejemplares han sido presentados este miércoles en Segovia por el presidente-director de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Jaime Sánchez, quien ha estado acompañado por el alcalde segoviano, Pedro Arahuetes, y el coronel jefe-alcaide del Alcázar, José Miguel de los Santos.

Sánchez ha explicado que la Fábrica pretende con esta colección difundir la pluralidad cultural de España desde la perspectiva de las diferentes ciudades de su geografía. En la actualidad ya están en curso las monedas de todos los territorios, un total de 52 modelos acuñados en calidad 'proof'.

El presidente ha recordado que, aparte de la emisión de billetes y monedas euro, la institución que dirige cumple entre sus funciones la de crear piezas de colección, en las que destaca la nobleza del metal, el trabajo del diseñador y el cuidado proceso de manipulación y fabricación.

Estas monedas, según ha incidido en declaraciones recogidas por Europa Press, se hacen de manera íntegramente artesanal y son rechazadas al mínimo defecto.

"BELLO" RECUERDO

El regidor segoviano ha subrayado el "bello" recuerdo que suponen estos ejemplares, que aúnan los monumentos de la ciudad e invitan a visitar el perfecto estado de conservación de todos ellos. El Ayuntamiento, según ha dicho, ya ha adquirido varias unidades para ofrecerlas como regalo de protocolo.

Arahuetes ha manifestado asimismo que esta serie se suma a otras ya dedicadas a Segovia, como la conmemorativa de la Casa de la Moneda, que se puso en circulación en 2001, o la colección 'Joyas Numismáticas', lanzada hace cuatro años con réplicas del centén y el cincuentín.

Para la presentación del ejemplar dedicado a Segovia y su Alcázar se ha escogido la Real Casa de Moneda de la capital, un edificio construido en 1583 por orden de Felipe II y considerado el inmueble industrial más antiguo que se conserva en Europa.

Sánchez ha encomiado la importante labor de recuperación de estas instalaciones, que abrieron como museo hace nueve meses y albergan en la actualidad el Centro de Interpretación del Acueducto y un laboratorio de empresas de IE University.

El alcalde de Segovia ha querido convertir el acto en la Ceca en una "reivindicación" del uso de este edificio "emblemático" del patrimonio industrial, dotado además con exposiciones temporales, servicio de visitas guiadas y cafetería. Este inmueble se ofrece también como lugar para bodas y celebraciones varias.

Sánchez ha apuntado que su visita a la capital ofrecerá la oportunidad de abordar posibles colaboraciones estrechas entre la Real Fábrica y la Casa de la Moneda, a la que según ha dicho se debe prestar apoyo y rendir honor por su valor histórico y patrimonial.