Los socios del Real Madrid autorizan un endeudamiento adicional de 370 millones para el nuevo Bernabéu

Obras en el estadio Santiago Bernabéu, a 25 de octubre de 2023, en Madrid (España).
Obras en el estadio Santiago Bernabéu, a 25 de octubre de 2023, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: domingo, 12 noviembre 2023 21:28

   MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

   Los socios del Real Madrid autorizaron este sábado a la Junta Directiva del club a un endeudamiento adicional de hasta 370 millones de euros por un plazo de 30 años, por lo que la inversión total será de 1.170 millones, según lo expuesto y aprobado en la Asamblea General Extraordinaria de la entidad madridista.

   Con 1.569 votos a favor, los socios del club merengue dieron luz verde al endeudamiento adicional de hasta 370 millones de euros por un plazo de 30 años y en las condiciones de mercado que lo sean en el momento en que se suscriba el préstamo a la actual Junta Directiva del Real Madrid para acometer la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu.

   "El nuevo estadio Santiago Bernabéu va a cambiar la historia del Real Madrid. Y esta obra, una de las más importantes de Europa en estos momentos, y una de las más difíciles de ejecutar, es también ya un emblema de nuestra ciudad y de nuestra fortaleza. Todos juntos debemos valorar el esfuerzo que hemos necesitado hacer hasta llegar a esta meta", destacó Florentino Pérez.

   El mandatario pidió a los socios "ser conscientes de las circunstancias adversas" en las que se ha acometido la obra del nuevo Bernabéu, un "inmenso reto" para la entidad. Entre esos obstáculos, el presidente enumeró algunos como la pandemia, la crisis global de materias primas por la guerra en Ucrania o la subida de los precios de la energía y del resto de suministros "que han generado una inflación sin precedentes en las últimas décadas".

   "Hemos tenido que emprender la remodelación más ambiciosa del Estadio Santiago Bernabéu en medio de una de las peores situaciones históricas de la economía mundial", lamentó Pérez, que recordó también que estas circunstancias también generaron una "subida histórica" de los índices de revisión de precios.

   Así, Pérez explicó que han tenido que realizar nuevas actuaciones "no previstas inicialmente" para "incrementar los ingresos y mejorar el resultado final de la inversión". "Es decir, para que nuestro estadio sea aún más productivo", remarcó.

   Entre estas nuevas actuaciones destacan las mejoras añadidas en las instalaciones tecnológicas, como un nuevo videomarcador de 11 metros, cuatro grandes pantallas en los fondos -con un refuerzo de la estructura de la cubierta que pesa 330 toneladas e incluye tres kilómetros de pasarelas de mantenimiento-, además de unas instalaciones de sonido específicas para "ofrecer la mejor acústica posible a los grandes conciertos internacionales".

   El club también instalará una iluminación "espectacular" para la fachada, y un 'videomapping' en la fachada de Castellana y de Padre Damián que permitirán desarrollar espectáculos de luz y sonido complementarios al Museo y al Tour del Bernabéu.

   Dentro del Tour Bernabéu, el museo será "mucho más grande" y con espacios "más atractivos". Y Florentino Pérez informó de que los nuevos espacios VIP serán "una de las principales fuentes de ingresos del estadio", con localidades exteriores en todos los anillos, espacios renovados de Hospitality, además de otros que permiten ver a los jugadores en el túnel de vestuarios.

   "Con el fin de afrontar todas estas inversiones y gastos adicionales, hemos decidido financiarlo a largo plazo para no tener que impactar la actividad y el excelente balance financiero del club a corto plazo", señaló Pérez, informando de que el presupuesto para estas nuevas inversiones es de 370 millones de euros, en unas condiciones de financiación "favorables" gracias a "la solvencia económica de la que goza Real Madrid".

   Así, y de conformidad con los estatutos del Real Madrid, los socios aprobaron la autorización a la Junta Directiva para endeudarse a fin de financiar estas inversiones y obras no previstas inicialmente en la transformación del estadio por un importe de 370 millones de euros y un plazo máximo de 30 años.

   Esta nueva deuda hará que el coste de la remodelación del Bernabéu se vaya hasta los 1.170 millones de euros, al 3% fijo, el doble de lo que en un primer momento se presupuestó por parte de esta Junta Directiva. En palabras del presidente del Real Madrid, los pagos rondarán los 60 millones de euros al año entre principal e intereses, "menos de la mitad de los nuevos beneficios anuales que vamos a tener tras la conclusión de las obras".

   "La transformación del estadio es el punto de partida hacia nuestro futuro. En este templo mundial del fútbol se ha forjado la historia de Real Madrid, es el orgullo de todo el madridismo, es parte de nuestras vidas y será nuestro más firme aliado para conseguir todos nuestros sueños", agradeció Pérez.

   El club merengue afronta así "uno de los retos más extraordinarios" que pretende "cambiar el presente y el futuro del Real Madrid", un proyecto que arrancó hace cuatro años y que culminará esta temporada. "El templo del madridismo se prepara ya de manera definitiva para convertirse en un referente vanguardista y moderno del fútbol mundial y en el epicentro del entretenimiento. Estamos ante una de las mayores y más complejas obras que están en marcha ahora mismo en Europa", zanjó.

Leer más acerca de: