Los españoles Novales, Lamdassem y Chakir, en el 'top 25' de un maratón ganado por Kiplangat

Ayad Lamdassem e Ibrahim Chakir, en pleno maratón.
Ayad Lamdassem e Ibrahim Chakir, en pleno maratón. - RFEA
Actualizado: domingo, 27 agosto 2023 12:03

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los españoles Tariku Novales, Ayad Lamdassem e Ibrahim Chakir acabaron este domingo en el 'top 25' del maratón masculino en el Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, que se está disputando en Budapest (Hungría), donde la victoria fue para el ugandés Victor Kiplangat.

Novales ocupó el 21 puesto, Lamdassem concluyó a su rebufo en el 22 lugar y Chakir terminó en la 24 posición. No en vano, únicamente el equipo de Etiopía fue capaz de meter a tres corredores entre los 25 mejores de la clasificación final en meta.

Aunque el final fue semejante, los tres españoles no siguieron la misma táctica. Novales, pese a su juventud, corrió como un veterano y no entró a un solo cambio, aunque los hubo desde el inicio. Su desempeño fue de menos a más, devorando millas en solitario, pero le frenaron unas molestias en el aductor y cruzó la meta en 2:12:39.

Con todo, el intermitente dolor permitió a Novales acabar fuerte. Bastante más que Lamdassem, a quien le metió 36 segundos en los dos últimos 2.195 metros. Y también que Chakir, que había ido por delante de él toda la prueba y que desde el kilómetro 36 solo le vio alejarse.

Lamdassem y Chakir optaron por engancharse a la cabeza y responder, en la medida de lo posible, a cada estirón. Los amortiguaron como pudieron, porque los imprevisibles parciales marcados por el keniano Timothy Kiplagat, el a la postre campeón Kiplangat y el ruandés John Hakizimana, e incluso el japonés Ichitaka Yamashita junto al italiano Yohanes Chiappinelli, convirtieron todo en una carrera de supervivencia.

El calor y la humedad tampoco ayudaban, con Lamdassem y Chakir alejándose y volviendo al grupo amplísimo, tratando de romper su ritmo lo mínimo en esa guerra de ataques. Aguantaron en el paso por la media (1:05:02), y también en el km 25 (1:17:05), pero al km 30 (1:32:14) ya no llegaron. Uno a 19 segundos y el otro a 45. No habría vuelta atrás para los españoles ni para muchos otros que aceptaron el reto.

Chakir se descolgó antes, pero pudo mantenerse y acabar recuperando un par de puestos en los últimos compases para concluir en 2:13:44. Lamdassem aguantó cerca de los mejores durante más tiempo, aunque sufrió para amarrar la 22 posición en 2:12:59, la mejor que ha conseguido en cuatro Mundiales disputados.

La batalla del oro se la llevó Kiplangat en 2:08:53. Tanto machacó en los últimos metros que su acompañante, el etíope Leul Gebresilase, acabó desfondado y perdiendo la plata a escasos casi en meta frente al israelí Maru Teferi, 2:09:12 por 2:09:19. No muy lejos terminó el sorprendente Tebello Ramakongoana, atleta de Lesotho que hizo 2:09:57 para ser cuarto.

Leer más acerca de: