Roger Tahull: "Ganar el oro en el Mundial es nuestro objetivo"

El waterpolista internacional español Roger Tahull, en el CAR de Sant Cugat (Barcelona)
El waterpolista internacional español Roger Tahull, en el CAR de Sant Cugat (Barcelona) - EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 14 junio 2023 14:51


"Llevamos años arriba y somos capaces de gestionar toda la presión"

"No pienso o hablo de ello, pero quiero llegar a ser el mejor boya"

BARCELONA, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

El waterpolista internacional español Roger Tahull aseguró que el objetivo de la selección de cara al Mundial de natación de Fukuoka (Japón), con la competición de waterpolo del 17 al 29 de julio, es "ganar el oro" y revalidar la corona mundial conquistada en 2022 en Budapest (Hungría).

"El objetivo es el mismo. Nosotros ahora tenemos la mentalidad de campeones y creo que es lo que tenemos que mantener y es lo que nos va a hacer llegar lejos. Este Mundial es muy importante porque se empiezan a dar las plazas olímpicas y al final llegar a la final y ganar el oro es nuestro objetivo", aseguró en declaraciones a Europa Press.

En este sentido, el boya del Club Natació Atlètic-Barceloneta aseguró que España irá "a por el oro" y que ello conllevaría lograr el billete a los Juegos Olímpicos de París 2024. "Es algo muy importante conseguir la plaza olímpica pero si tú vas con la mentalidad de ganar el campeonato, eso lo tendrás seguro. Así que nuestra mentalidad es la de ganar el oro", reiteró.

Siendo los vigentes campeones del mundo, con la victoria sobre Italia en el pasado Mundial 2022 de Budapest, cree que la presión es inherente pero que saben gestionarla. "La presión, al final, es algo que depende mucho de uno mismo, que se meta más o menos en la cabeza. Ya llevamos muchos años llegando a finales de campeonatos y estando siempre arriba y somos capaces de gestionar toda esta presión. Es algo que tenemos que saber llevar para continuar arriba", argumentó.

"Creo que la presión es algo que aprendí a gestionar, venimos de ser campeones del mundo y nosotros queremos mantener esa plaza. Al final es inevitable tener algo de presión y si la sabes gestionar no es algo que te tenga que afectar en nada", añadió el catalán, de 26 años.

Pese a ser clave en su club y con la selección desde hace años, cree que todavía tiene margen de mejora hasta llegar a ser el mejor boya del mundo, otro de sus objetivos a nivel personal. "Siempre intento mejorar, es parte del deporte. Aún me queda mucho por aprender, soy muy joven", manifestó.

"Al final nunca hablo de si soy el mejor boya del mundo o no, no pienso en ello. Pero un objetivo claro que tengo desde hace tiempo, que quiero llegar a ser el mejor. Al final se tiene que ir trabajando día a día", aportó.

Eso sí, quiere ser el mejor para aportar más cosas positivas al equipo y a la selección. "Considero que el beneficio tiene que ser para el equipo y que el hecho de que se me considere el mejor boya del mundo o no, que no lo sé, es algo que va aparte, que a mí no me tiene que afectar", apostilló.

Una mentalidad ambiciosa que puede venir bien a España, con los jugadores de David Martín persiguiendo revalidar ese oro de Budapest con un bloque de jugadores similar al que se proclamó campeón el año pasado.

"Mantener el bloque es algo bueno porque todos nos conocemos y sabemos cómo jugamos y tenemos un sistema muy claro. Pero también es verdad que los rivales pueden llegar a saber cómo jugamos. Pero somos capaces de ir variando año a año y adaptarnos a los otros equipos. Las cosas son positivas y nos refuerza mucho para luchar por el campeonato", concluyó.

Leer más acerca de: