Economia/Empresas.- Iberia asegura "no tener prisa" para abrir sus libros a los interesados en plantear una oferta

Actualizado: jueves, 7 junio 2007 18:28

Iberia cree que la salida de Apax Partners de Vueling no tiene por que afectar al proceso

BOSTON, 7 Jun. (De la enviada especial de Europa Press Lidia Soria) -

Iberia "no tiene ninguna prisa" en abrir sus libros a los interesados en realizar una oferta por el 100% de la compañía, después de que el consorcio formado por TPG y British Airways lo solicitara para poder lanzar una oferta en firme, en el caso de que la información económica y corporativa de la española convenciera al consorcio, según indicó el director general de la compañía, Enrique Donaire, durante su intervención en un desayuno informativo con motivo del viaje inaugural de la aerolínea a Boston.

"Se ha tomado nota de la propuesta y el consejo se dará un tiempo para reflexionar y no existen plazos para tomar una decisión al respecto", indico Donaire, tras insistir en que la aerolínea no se encuentra en un "estado de debilidad financiera" para tener la necesidad de tomar decisiones de forma inmediata.

Donaire sigue pensando que British Airways cuenta con una posición privilegiada dentro de la compañía, al contar con el 10% del capital de Iberia, y estar dentro del consejo de administración. "Es un tema que esta en sus manos pero conoce la marcha de la empresa al estar dentro del consejo y eso le otorga una posición privilegiada", indico.

Con respecto a la posibilidad de que los accionistas puedan vender sus participaciones, el director general de Iberia se limito a señalar que lo harán "en la medida que el accionista pueda poner en valor su acción". "En caso contrario entiendo que no lo harán pero eso depende de ellos", señaló Donaire.

LA SALIDA DE APAX NO AFECTARA

El director general de Iberia considero que la reciente salida de Apax Partners del capital de Vueling se enmarca dentro del proceso que la firma de capital riesgo ya tenia planificado "desde antes de la salida al Mercado de la aerolínea". "Su plan era desinvertir en las fechas que tenia previstas y lo ha cumplido", explicó Donaire.

Por lo tanto, para Iberia la salida de Apax de la aerolínea catalana no tiene ningún significado mas allá de lo establecido en sus planes de desinversión. La compañía presidida por Fernando Conte no cree que influya en el proceso o que repercuta en la presentación de otra oferta alternativa de TPG y British Airways.

Después de que Apax dejara Vueling, los rumores sobre su posible unión a una aerolínea europea para presentar oferta sobre Iberia se han acrecentado. La alemana Lufthansa y el grupo franco holandés Air France-KLM están en el punto de mira, aunque los presidentes de ambas compañías han asegurado en distintas ocasiones que no mantienen conversaciones con ninguna otra compañía para entrar en la puja por Iberia.

El presidente de Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber, ha insistido siempre que Iberia es atractiva y que aunque la aerolínea tiene suficiente capacidad financiera para realizar adquisiciones, el valor de la Española en el mercado es "demasiado caro". Ademas, ha resaltado que en el caso de optar por entrar en algún proceso de compra no lo haría de la mano de un fondo de capital riesgo.

Por su parte, el presidente de Air France-KLM, Jean Cyril Spinetta, aseguró durante la presentación de los resultados anuales del grupo que ninguna compañía se ha acercado al grupo para conocer su interés en Iberia, aunque dejo patente que sigue atenta el proceso de la posible compra de la española.