Economía/Finanzas.- El Euríbor baja dos milésimas y se coloca en el 1,913% después de que Japón aleje la subida de tipos

Vivienda
EP
Actualizado: jueves, 17 marzo 2011 12:32

MADRID, 17 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Euríbor ha bajado dos milésimas y ha establecido su tasa diaria en el 1,913%, después de que la crisis nuclear de Japón y sus efectos sobre la inflación y crecimiento mundial alejen una eventual subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE).

El principal indicador al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España parece haber hecho un alto en su camino ascendente el día después de que el instituto emisor indicara que analizará el impacto de la catástrofe de Japón a la hora de tomar decisiones sobre su política monetaria.

El gobernador del Banco de Francia y miembro del consejo de gobierno de la entidad emisora europea, Christian Noyer, enfriaba ayer las perspectivas de una inminente subida en los tipos de interés de la zona euro después de que el presidente del organismo, Jean Claude Trichet, apuntara a un movimiento al alza en abril.

No obstante, los usuarios de hipotecas con revisión anual en marzo experimentarán una subida de la cuota mensual porque hace doce meses el Euríbor estaba 0,68 puntos más abajo, ya que la media mensual con los valores disponibles hasta el momento se sitúa en el 1,89%.

Así, para una hipoteca de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un tipo de interés de Euríbor más 0,5%, el encarecimiento mensual de la letra será de unos 50 euros, lo que eleva la subida anual a unos 600 euros.