Economía.- El Gobierno cree que el sector asegurador está "preparado" para cumplir con Solvencia II en el plazo previsto

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:15


MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

La directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez de Ponga, ha afirmado este lunes que el sector asegurador está "preparado" para cumplir con la directiva Solvencia II en el plazo de tiempo previsto.

Durante la clausura del XX Encuentro del sector asegurador, organizado por Deloitte, Mapfre y ABC, Rodríguez de Ponga ha subrayado que Solvencia II "es ya una realidad" y ha destacado que su entrada en vigor está prevista para 2016, por lo que el sector tiene dos años para trabajar y adaptarse a ella.

Así, ha apuntado que en este tiempo será necesario incorporar una serie de cuestiones o directrices al derecho interno a través de una orden ministerial que se está ultimando y en la que se tratan los sistemas de gobierno, la definición de riesgos, el principio de proporcionalidad y el de prudencia, el control interno y la externalización de funciones, entre otras cosas.

"Son normas muy básicas y estoy convencida que todos estamos perfectamente preparados para cumplirlas en el plazo previsto", ha señalado Rodríguez de Ponga, quien han añadido que quizá la mayor complejidad se encuentre en la información que habrá que entregar al supervisor.

No obstante, ha subrayado que si se trabaja a un ritmo ágil se podrá llegar a tiempo, ya que la primera información que hay que entregar no se espera hasta 2015 y está referida a empresas "de cierto volumen".

La directora general de Seguros se ha centrado también en el calendario al que tendrán que hacer frente las aseguradoras en los meses de noviembre y diciembre.

En noviembre, se enfrentarán a las conclusiones de la Comisión de expertos del Baremo y a la convocatoria de la junta consultiva de seguros y planes de pensiones para presentar la orden ministerial de transición a Solvencia II, así como al desarrollo del borrador del reglamento de planes de pensiones para adaptarlo a las modificaciones legislativas que ya fueron introducidas en la Ley de Economía Sostenible y en la reforma de la Seguridad Social.

Mientras, en diciembre se pretende sacar adelante el proyecto de normas de transición de Solvencia II con la intención de aprobarla en plazo, así como todo lo relativo al cálculo de la rentabilidad esperada.

En enero de 2014 está previsto que entren en vigor las normas de transición de Solvencia II y la aprobación definitiva de la Directiva con sus correspondientes normas de nivel 2 y de nivel 3, para llegar a 2016 con la entrada en vigor plena.

Leer más acerca de: