La JUR ajusta los requerimientos MREL de BBVA

Archivo - Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España).
Archivo - Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 12 junio 2025 19:41

MADRID 12 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Junta Única de Resolución ha decidido ajustar los requisitos mínimos de fondos propios y pasivos elegibles (MREL, por sus siglas en inglés) de BBVA, según ha informado el Banco de España a la entidad financiera.

Los requisitos MREL son el 'colchón anticrisis' que tienen que mantener los bancos y que se usaría en caso de problemas para evitar que en la resolución de un banco haya que usar fondos públicos, de forma que las pérdidas sean absorbidas por acreedores y accionistas.

En concreto, BBVA debe mantener un volumen de MREL del 23,13% del total de activos ponderados por riesgo (APR). De este requisito, al menos un 13,50% se debe mantener en instrumentos subordinados.

En términos de la exposición total considerada a efectos del cálculo de la ratio de apalancamiento, el requisito se ha elevado al 8,59%, desde el 8,48% fijado con anterioridad. En términos de subordinación, este requisito debe ser del 5,66%, frente al 5,78% anterior.

A la ratio de MREL calculada en función de los APR habría que sumarle el requisito combinado de colchones de capital aplicable, que de acuerdo a la normativa vigente, sería de un 3,65% adicional.

BBVA afirma que la actual estructura de fondos propios y pasivos admisibles del grupo de resolución cumple con todos los requisitos. A 31 de diciembre de 2023, el total de APRs del grupo de resolución ascendía a 214.757 millones de euros y la exposición total considerada a efectos del cálculo de la ratio de apalancamiento ascendía a 517.470 millones de euros.