(Ampl.) El Ibex avanza al cierre un 0,2% y afianza los 8.000 puntos tras el anuncio de absorción de Banesto

Bolsa de Madrid Ibex
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 17 diciembre 2012 19:19

MADRID, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ibex ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,2% y ha afianzado los 8.000 enteros tras el anuncio de absorción de Banesto y Banif por parte de su matriz, Santander. La prima de riesgo, que amaneció en 405 puntos, se situaba al cierre en 407,1 puntos básicos.

Antes del inicio de la sesión bursátil, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender la cotización de Banesto y de Santander a la espera de la confirmación de la operación de fusión.

Ambos valores volvieron a cotizar a las 11.30 horas con ganancias para Banesto y pérdidas para Santander, una tendencia que se ha mantenido hasta el cierre.

Mientras que Banesto ha terminado el día con un repunte del 18,43% y la acción en 3,541 euros, Santander ha retrocedido y se ha dejado un 1,19%, con la acción en 5,83 euros.

En este contexto, FCC se ha consolidado como el mejor valor de la jornada, con ganancias del 7,69%, seguida de IAG (+4,27%), Bankinter (+3,33%), Sacyr (+2,89%) y Abengoa (+2,33%).

En el lado contrario se han posicionado Endesa, que se ha convertido en el 'farolillo rojo' con pérdidas del 1,64%, seguida de Santander (-1,19%), Grifols (-0,92%), Mapfre (-0,84%) y Banco de Sabadell (-0,69%).

Los grandes valores del selectivo español han tenido un comportamiento dispar y, frente a las ganancias de BBVA (+0,44%) y Repsol (+0,5%), se han encontrado Endesa, Santander y Telefónica (-0,64%), que no han conseguido mantener el tipo.

El estratega de mercados de IG Markets Daniel Pingarrón ha destacado que la integración entre Banesto y Santander ha llamado mucho la atención en la jornada de hoy, pese a ser una operación bastante lógica, y ha señalado que "tal vez" debía haberse producido antes.

"Los accionistas de Banesto, además de recibir una prima de en torno al 25%, van a pasar a ser accionistas de una compañía con un potencial muy superior, altamente internacionalizada, con un dividendo seguro, más líquida, y con un futuro mucho más atractivo", ha indicado.

LAS MIRADAS ENFOCAN AHORA A BANKINTER

Pingarrón recuerda que este nuevo paso en la reestructuración del sistema bancario español deja a Bankinter cómo único banco cotizado que no ha sufrido ningún proceso corporativo, "y sobre el que se centran ahora las miradas".

En Europa, las bolsas de Londres y París se mantenían a la baja, ambas con pérdidas del 0,26%, mientras que Francfort ha cerrado en positivo, con un avance del 0,6%.

En el mercado de divisas, el euro ha cerrado en 1,3166 'billetes verdes'.