CC.OO. advierte de la "enorme dependencia" que tiene la economía española del turismo

Actualizado: lunes, 4 julio 2016 12:16

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

CC.OO. ha afirmado este lunes que el descenso del paro en más de 124.000 personas registrado en junio es muy similar al experimentado en este mes en los tres años anteriores, lo que demuestra, a su juicio, "las debilidades de la recuperación y la enorme dependencia de la economía española de las actividades turísticas, estacionales y de temporada".

El sindicato ha recordado que, con la llegada de la primavera, el paro entra en una fase de estacionalidad positiva vinculada a determinadas actividades.

Asimismo, la organización que dirige Ignacio Fernández Toxo atribuye buena parte del descenso del desempleo en junio al hecho de que dejaron de considerarse parados registrados a casi 80.000 personas con trabajo que buscan otro empleo mejor y a casi 20.000 que se encuentran inscritos en cursos de formación.

"Hay 5.108.424 personas demandando un empleo o un mejor empleo, de las cuales 839.388 se consideran ocupadas y 501.982 están en otras situaciones de no disponibilidad que las excluyen de la cifra final de paro registrado", argumenta el sindicato, que cree que estos datos desmontan el "discurso triunfalista" del Gobierno en funciones, pues no hay realmente un cambio estructural en la economía.

Según CC.OO., España sigue encadenada a un modelo productivo basado en los servicios de bajo valor, con un peso muy bajo y decreciente de las actividades industriales, y con un empleo precario y de bajos salarios.