Economía/Paro.- IU ve "positivo" pero "insuficiente" el dato de 2006 ya que atenúa el poder adquisitivo de los salarios

Actualizado: miércoles, 3 enero 2007 14:35

MADRID, 3 Ene. (EUROPA PRESS) -

El coordinador ejecutivo de Trabajo de IU, Javier Alcázar, consideró "positivo" que el paro se haya reducido en 2006 en 80.064 personas respecto del año anterior, aunque precisó que el dato es "insuficiente", ya que "atenúa el poder adquisitivo real de los salarios", y teniendo en cuenta que se registraron "más 2.022.873 desempleadas".

Así, recalcó que los datos de desempleo de 2006 también maximizan beneficios empresariales a tenor del ritmo de crecimiento de la economía española. Para Alcázar, "la reducción del empleo femenino es insuficiente".

Además, recordó que las mujeres desempleadas representan más del 60% de las personas registradas, y que "las políticas de bonificación se han mostrado ineficientes" para abordar un problema, que en su opinión, es de "carácter estructural" y que "diferencia a España claramente de la Unión Europea, donde la mujer está más reconocida profesionalmente".

El dirigente de IU también destacó una "pérdida paulatina de la calidad del empleo y la incapacidad manifiesta de impulsar políticas de mejora de la herramienta productiva". "El incremento de los contratos indefinidos representa despidos más fáciles y más baratos, en claro detrimento del Contrato Indefinido ordinario, el cual se ha minimizado", añadió.

Finalmente, valoró que "el paro sigue siendo un problema fundamental en la sociedad y las familias" que a su juicio, "son los paganos de una realidad económica y social contradictoria, dado que el fuerte incremento de la economía no impide seguir manteniendo niveles elevados de desempleo, y una reforma fiscal que baja la presión tributaria directa, pero que termina incrementándose a través de los precios la presión fiscal indirecta".