Breves económicos.-

Actualizado: viernes, 14 diciembre 2007 18:34

MADRID, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -

MOTOR.- LAS VENTAS DE COCHES EN EUROPA CAEN UN 1,1% EN NOVIEMBRE.

Madrid.- Las matriculaciones de turismos en Europa se situaron en 1,25 millones de unidades en noviembre, lo que representa una leve caída del 1,1% en comparación con las cifras del mismo mes del año anterior.

EMPRESAS.- ABERTIS FICHA UN EX CONSELLER DE LA GENERALITAT.

Madrid.- Abertis Logística ha nombrado nuevo presidente de la compañía al ex conseller de d'Economia i Finances de la Generalitat de Catalunya Francesc Homs, quien sustituirá en el cargo a Macià Alavedra.

EMPRESAS.- BOEING VENDE A GECAS 55 AVIONES POR 3.104 MILLONES.

Nueva York.- El constructor aeronáutico estadounidense Boeing ha firmado un contrato con la compañía de leasing GE Commercial Aviation Services (GECAS) para la venta de 53 aviones 737-800 Next-Generation y dos 777-300ER por un valor estimado de 4.500 millones de dólares (3.104 millones de euros).

ENERGIA.- LA DEMANDA DE GAS NATURAL EN ESPAÑA SUPERA LOS 1.800 GWH.

Madrid.- La demanda de gas natural en España superó ayer por primera vez el techo de 1.800 gigavatios hora (GWh), lo que supone un nuevo récord histórico y un incremento del 9% con respecto al récord del pasado invierno de 1.662 GWh, registrado el 30 de enero.

EMPRESAS.- BARCELO ENTRA EN ALEMANIA CON SU PRIMER HOTEL EN COLONIA.

Madrid.- Barceló Hotels & Resorts ha entrado en el mercado alemán con un nuevo hotel en Colonia, Barceló Cologne City Center, que gestionará bajo régimen de alquiler tras el acuerdo firmado con la compañía inversora Losan.

EMPRESAS.- HSBC ANUNCIA LA ADQUISICION DEL TAIWANES CHINESE BANK.

Pekín.- El británico HSBC Holdings anunció hoy la adquisición del taiwanés Chinese Bank, en el que inyectará entre 300 y 400 millones de dólares (207 y 276 millones de euros) y por el que recibirá unos 1.500 millones de dólares (1.034 millones de euros) en fondos del Gobierno taiwanés.

MOTOR.- MAS DE 5.000 EMPLEADOS SE ADHIEREN AL PLAN DE BAJAS DE PSA.

París.- Un total de 5.090 trabajadores del grupo PSA Peugeot-Citroën se han adherido al plan de bajas puesto en marcha por la empresa en Francia el pasado 1 de junio. La compañía que preside Christian Streiff supera el objetivo inicial de aplicar 4.850 ceses a lo largo de este año.

FINANZAS.- EL BENEFICIO DE GRUPO PELAYO CAE UN 34,2%.

Madrid.- El grupo Pelayo logró un beneficio neto entre julio y septiembre de 14,93 millones de euros, lo que supone un descenso del 34,2% respecto al obtenido en el mismo periodo del año anterior, debido a que en 2006 registró un beneficio extraordinario por la plusvalía de la venta de un inmueble en Valencia.

EMPRESAS.- BRUSELAS AUTORIZA LA COMPRA DE ICI POR AKZO NOBEL.

Bruselas.- La Comisión Europea ha autorizado la adquisición de la empresa británica Imperial Industries (ICI), que fabrica revestimientos decorativos y adhesivos, por parte de la compañía química holandesa Akzo Nobel.

EMPRESAS.- LANXESS COMPRA EL 70% DE PETROFLEX POR 198 MILLONES.

Leverkusen (Alemania).- El grupo químico alemán Lanxess adquirió por 198 millones de euros una participación del 70% en la compañía brasileña Petroflex. A través de esta operación, la firma germana compró, entre otros, los paquetes accionariales de los grandes accionistas de Petroflex, Braskem y Unipar.

EMPRESAS.- UNION FENOSA SE CONSOLIDA COMO SEGUNDO OPERADOR GASISTA.

Madrid.- Unión Fenosa Gas se ha consolidado como segundo operador en el mercado de gas natural en España al alcanzar una cuota de mercado del 15,6% en el segundo trimestre. Además, la empresa comercializadora de gas natural de Unión Fenosa, en la que participa la italiana Eni con el 50%, ha incrementado su cuota de mercado un 2,8% respecto al trimestre anterior.

FINANZAS.- LA RENTABILIDAD DE PLANES DE PENSIONES CAE HASTA EL 3,02%.

Madrid.-La rentabilidad de los planes de pensiones del sistema individual se situó a cierre de noviembre en el 3,02%, con lo que se coloca por debajo del IPC, que cerró noviembre en el 4,1%. La rentabilidad conjunta de los planes de pensiones cayó significativamente respecto al mes anterior, cuando alcanzó el 4,08%.