EAE Business School cree que los cambios fiscales del nuevo Gobierno generarán fuga de inversiones y más paro

Publicado: martes, 7 enero 2020 16:28

MADRID, 7 Ene. (EUROPA PRESS) -

EAE Business School cree que el nuevo Gobierno de coalición estará "debilitado" por su "estrecho margen" para poder debilitar y teme que los cambios fiscales produzcan fuga de inversores, empresas y grandes fortunas, con un "más que probable" incremento del desempleo.

El profesor de finanzas en EAE Business School, Javier Rivas, cree "muy probable" que el nuevo Gobierno inicie una subida fiscal para equilibrar el incremento en gastos ya ha anunciado, no solo en políticas sociales, sino "probablemente también regionales a cambio del apoyo de determinados partidos".

Por ello, considera que el "dilema" vendrá en cómo compaginar una justicia fiscal autonómica, con una rebaja de las imposiciones a las autonomías que "pedirán ERC y PNV", con un incremento del gasto social, y a la vez cumpliendo los objetivos de déficit.

Asimismo, señala que la desaceleración económica puede ser "una traba más para un Ejecutivo que, de entrada, ya estará debilitado por el estrecho margen con el que tendrá que operar", motivo por el que cree que puede ser aún más difícil para el nuevo Gobierno tomar decisiones sobre nuevos impuestos.

También cree que podría haber un escenario en el que los cambios fiscales del nuevo Gobierno de coalición produzcan consecuencias como la fuga de inversores, empresas y grandes fortunas, junto a un incremento del paro.

Leer más acerca de: