MADRID 11 Mar. (EUROPA PRESS) -
El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 0,4% en enero respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar un total de 10.677 empresas, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso interanual de enero, la creación de empresas retorna a tasas negativas tras seis meses consecutivos de incrementos.
Para la creación de las 10.677 empresas creadas el pasado mes de enero se suscribieron más de 505 millones de euros, lo que supone un 44,6% menos que en igual mes de 2024, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 47.326 euros, se desplomó un 44,4%.
Por su parte, la disolución de empresas retrocedió un 0,8% interanual en el primer mes del año, con 3.907 sociedades desaparecidas, lo que supone que cada día del mes de enero se cerraron 126 empresas.
De las 3.907 empresas que se disolvieron en enero, el 88,5% lo hicieron voluntariamente y casi el 7,7% desapareció tras fusionarse con otra sociedad.
El 18,5% de las sociedades mercantiles que se crearon en enero se dedicaba a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros y el 17,1%, al comercio. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 20,5% pertenecía al comercio y el 16% a la construcción.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital se incrementó un 0,7% en enero en tasa interanual, hasta las 3.661 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 2.986 millones de euros, cifra un 10,5% superior a la de enero de 2024, mientras que el capital medio fue de 815.711 euros, un 9,7% más.
En tasa mensual (enero de 2025 sobre diciembre de 2024), la constitución de empresas aumentó un 13,1%, mientras que las disoluciones se dispararon un 20,5%.
LA CREACIÓN DE EMPRESAS SUBE EN NUEVE COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Las comunidades autónomas que crearon un mayor número de empresas el pasado mes de enero fueron Madrid (2.286 sociedades), Cataluña (2.124) y Andalucía, donde se crearon 1.864 empresas.
Las regiones que menos sociedades constituyeron en el primer mes del año fueron La Rioja (31), Cantabria (103) y Navarra (109).
Según Estadística, nueve comunidades autónomas crearon el pasado mes de enero más empresas que en igual mes de 2024, destacando Cantabria (+43,1%) y Canarias (+26,5%), únicas regiones con alzas de dos dígitos.
Por contra, ocho comunidades presentaron descensos interanuales en la constitución de sociedades, principalmente Baleares (-24,1%), Murcia (-16,9%), La Rioja (-13,9%), Castilla-La Mancha (-12,6%) y Navarra (-10,7%), todas ellas con disminuciones de doble dígito.