Economía/Agricultura.- Asaja afirma que las marcas blancas hunden al sector lechero y pide más control

Actualizado: miércoles, 8 abril 2009 19:36

BARCELONA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de Asaja en Cataluña, Rosa Pruna, y el responsable sectorial de la leche, Josep Ribas, afirmaron hoy que las marcas blancas están hundiendo al sector, al tiempo que pidieron más control para que operen con las mismas condiciones y que en las etiquetas figuren el lugar de procedencia y de envasado.

Según señalaron en rueda de prensa, en seis años Cataluña ha pasado de tener 1.540 a 800 explotaciones lecheras. Hace diez años el ganadero percibía 0,28 euros por litro de leche, y ahora cobra 0,30 euros, mientras que el consumidor paga 0,96.

En el mismo periodo, los gastos de alimentación de los animales se han encarecido en un 50 por ciento y han aumentado los controles obligatorios de calidad, higiene y trazabilidad. Por ello, Pruna denunció que "entra leche de fuera y sobra la de aquí", por lo que bajan los precios que pagan al ganadero.

Asaja se manifestará, junto con COAG y UPA, el 16 de abril en Madrid para defender el sector lechero y reclamar medidas para controlar la leche procedente de otros países. Ribas destacó que "el sector lechero está en peligro de extinción". "Las multinacionales de alimentación están jugando con el productor y el consumidor", agregó.

Los ganaderos reclamarán ante el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que garantice precios "dignos y remunerados" que cubran los costes de producción, así como ayudas económicas para la viabilidad de las explotaciones y medidas eficaces para la gestión de excedentes.