Economía/Empresas.- Las agencias de GEBTA España aumentan un 30% sus ventas en el primer trimestre

Actualizado: miércoles, 9 mayo 2007 16:37

MADRID, 9 May. (EUROPA PRESS) -

Las 18 agencias de viajes de GEBTA España han experimentado en el primer trimestre de 2007 unos crecimientos en sus ventas superiores al 30%, tanto en el segmento business como en el vacacional, informó hoy la empresa en un comunicado.

Este comportamiento va en línea con las previsiones realizadas por GEBTA en relación con la buena marcha del negocio prevista para este ejercicio, en particular en lo que a los viajes corporativos se refiere.

Destaca el aumento de las ventas de hoteles, que reflejan tanto un mayor ritmo de contratación, como el incremento de los precios medios de la habitación por noche. En lo que al negocio aéreo respecta, viene a representar más del 50% del total de las ventas en viajes corporativos.

En viajes individuales, los datos disponibles al cierre de marzo presentan igualmente incrementos superiores al 30%, destacando en particular las ventas de grandes viajes y cruceros. Según el director general de GEBTA, Marcel Forns, las cifras del negocio vacacional "reflejan el fenómeno de la venta anticipada de determinados productos cuyo periodo de compra se viene avanzando año tras año, siguiendo esquemas similares al de otros mercados europeos".

El crecimiento experimentado por GEBTA durante los primeros tres meses del año se produce de forma generalizada entre las 18 agencias que conforman el grupo de empresas.

Si se mantiene este ritmo de ventas, para el presente ejercicio GEBTA estima mantener un crecimiento superior al 10%, un incremento alineado con los objetivos marcados por su presidente, Ángel García Butragueño, para quien "está claro que GEBTA mantiene su liderazgo por cuota de mercado pero también por especialización, dedicación y anticipación en el negocio".

"En la actualidad somos el referente en España cuando se habla de viajes de negocio. Los próximos años nuestro mercado verá importantes cambios que le afectarán profundamente, cambios donde GEBTA ejercerá el papel de motor del cambio", añadió García Butragueño.