Economía/Empresas.- Ferrovial vende su participación en tres líneas del metro de Londres por 240 millones

Actualizado: sábado, 8 mayo 2010 0:55


MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) -

Ferrovial ha vendido al Ayuntamiento de Londres la participación del 66,7% que, a través de la firma Tube Lines, tenía en tres líneas de metro de la capital británica por un importe de 206 millones de libras (240 millones de euros), informó hoy el grupo.

La compañía que preside Rafael del Pino seguirá no obstante ligado al suburbano londinense. Se ha asegurado un contrato para realizar trabajos de mantenimiento de las tres líneas que hasta ahora gestionaba (Northern, Jubilee y Piccadilly) durante un periodo de siete años y medio.

En concreto, en virtud de la operación, Transport for London (empresa dependiente del Ayuntamiento de la ciudad) compra Tube Lines, firma que hasta ahora titular de la gestión de estas tres líneas de metro, por un importe total de 301 millones de libras (unos 350 millones de euros).

Ferrovial recibirá 206 millones de libras (unos 240 millones de euros) por la participación del 66,7% que controlaba en Tube Lines a través de Amey, su filial británica de servicios. El 33% restante, estaba en manos de Betchel, que también venderá su parte.

Con la transacción, la administración pública asume la gestión de estas tres líneas del metro y la correspondiente inversión que requieren.

La operación pone además fin a los desacuerdos que Tube Lines y el Ayuntamiento de Londres venían registrando sobre el contrato de concesión.

El pasado mes de marzo un arbitro independiente tuvo que determinar el importe que Ferrovial y Betchel habrían tenido que destinar al mantenimiento de estas líneas en los próximos siete años y medio (2010-2017), ante los distintos cálculos propuestos por la empresa y el Ayuntamiento. El monto quedó establecido en 4.500 millones de libras (unos 5.200 millones de euros).

SIETE AÑOS DE GESTION.

Ferrovial y Betchel, a través de Tube Lines, venían realizando desde 2003 servicios de remodelación y mantenimiento de las tres líneas, que son utilizadas aproximadamente por el 40% de los pasajeros del metro londinense.

El grupo español destacó en un comunicado que desde entonces las líneas han mejorado "sustancialmente" su servicio. Según sus datos, se han remodelado 85 de las 100 estaciones y se han renovado más de 100 kilómetros de vías.

El consejero delegado de Ferrovial Servicios, Santiago Olivares, subrayó que se trata de "un acuerdo beneficioso para ambas partes". " Amey que mantiene un contrato de larga duración con un cliente tan importante como London Underground y esta sociedad puede adaptar sus tiempos y necesidades al presupuesto".