MADRID 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
El volumen de negocio de las empresas de seguridad y salud laboral creció un 5,5% en 2024, lo que supuso alcanzar los 1.430 millones de euros al cierre del ejercicio, gracias al buen comportamiento de la demanda ante la creciente externalización de los servicios y la ampliación de la oferta.
Así lo refleja el Observatorio Sectorial DBK de Informa, que también destaca que la tendencia al alza de los precios permitió un mayor crecimiento del volumen del negocio sectorial.
Con estos últimos datos, los ingresos muestran "cierta aceleración" en el ritmo de crecimiento, tras crecer a una tasa del 1,2% en 2022 y del 4,2% en 2023.
El número de empresas acreditadas para operar como empresas de servicios de prevención ajenos (SPA) se situaba en 329 en marzo de 2025. Por su parte, el número de compañías autorizadas para efectuar auditorías de sistemas de prevención internos se cifró en las 176 en esa misma fecha.
De acuerdo con el Observatorio, la oferta de empresas se ha reducido "de forma significativa" en los últimos años debido a las operaciones de compra y absorción llevadas a cabo por los principales operadores, un proceso que se prolonga desde que se produjo la separación de los servicios de prevención propiedad de las mutuas y su posterior venta, finalizado en junio de 2015.
"El proceso de concentración de la oferta ha dado lugar a un sólido posicionamiento de los operadores de mayor tamaño, los cuales cuentan con una oferta de servicios ampliamente diversificada y con actividad en todo el territorio nacional. Además, algunos de ellos se encuentran respaldados por grupos empresariales y/o fondos", ha remarcado.
Los cinco primeros operadores en términos de ingresos reunieron en 2024 una participación conjunta cercana al 65% del valor del mercado total. Esta participación superó el 75% al considerar a los diez primeros.