Nube volcánica.- Ryanair amplía hasta el jueves las cancelaciones en sus vuelos, aunque no incluirán a España

Actualizado: martes, 20 abril 2010 21:51

La aerolínea cifra en seis millones sus pérdidas diarias, y reembolsará ciertos gastos a los afectados


LONDRES, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -

Ryanair ha ampliado hasta el jueves a las 13.00 horas GMT (15.00 hora española) las cancelaciones en sus vuelos del Norte de Europa y Reino Unido, aunque continuará operando con normalidad sus rutas en dirección sur desde España, Italia, Malta y Marruecos.

Según anunció hoy en un comunicado, este aumento del plazo le permitirá realizar un análisis más preciso del nivel de ceniza existente sobre el continente europeo, tras el que espera poder reanudar "una sustancial proporción" de sus operaciones, aunque "no todas ellas".

Además, la aerolínea extenderá hasta el viernes a las 13.00 horas GMT (15.00 hora española) la cancelación de sus operaciones entre Irlanda y Reino Unido, y en su lugar incrementará los vuelos entre ambas islas y la Europa continental, ayudando así a trasladar a los pasajeros bloqueados.

La decisión se debe a que la "significativa capacidad" de los ferries que operan el trayecto entre Irlanda y Reino Unido "podrán continuar trasladando a los pasajeros que así lo requieren", aunque lo hagan "con importantes retrasos".

Además, y durante "varios días" posteriores a la reanudación de sus vuelos, la compañía eximirá a sus pasajeros del pago de algunos tipos de tasa de equipaje, como las relativas a la factuaración en el propio aeropuerto, que se aplicarán tanto a los vuelos ya programados como a los que la aerolínea decida incorporar.

Asimismo, Ryanair examinará las peticiones de los pasajeros que soliciten el reembolso de ciertos gastos "razonables y justificados", aunque su cuantía "se limitará como máximo a la tarifa pagada por el billete".

SEIS MILLONES DE PÉRDIDAS DIARIAS.

Según la compañía, las cancelaciones le provocaron pérdidas de cerca de seis millones de euros diarios entre el 15 y el 22 de abril, aunque la cifra "variará en función del tiempo que se mantenga finalmente la interrupción en el tráfico aéreo, el número de vuelos que la aerolínea pueda operar tras su reapertura, la velocidad con que se solucionen los retrasos y el tiempo que tarde el factor de ocupación en volver a sus valores habituales".

Sin embargo, la compañía afirmó que el impacto financiero "no es una preocupación inmediata" para ella, puesto que "la transmisión de información a los pasajeros y la modificación de las rutas tiene prioridad sobre los beneficios".