El Parlamento catalán constituye la comisión que investigará las entidades financieras

Pta.Del Parlament de Catalunya Núria de Gispert y un letrado de la cámara
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 12 abril 2013 16:56

BARCELONA, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento catalán ha constituido este viernes la comisión de investigación sobre las entidades financieras, aunque aún no hay acuerdo entre los grupos sobre cuál debe ser el ámbito de trabajo de este órgano.

Esta comisión y otra sobre la gestión de los centros sanitarios de titularidad pública y concertada se constituyeron en la anterior legislatura pero quedaron paralizadas ante el adelanto de las elecciones catalanas, y ahora se ha tenido que empezar de cero.

Los grupos tiene 15 días para acordar el ámbito de la investigación, ya que hay diferencias entre los diferentes partidos.

ICV-EUiA y ERC quieren que comparezcan directivos de todas las entidades financieras --tanto las nacionalizadas como las que no-- y que, además de las preferentes, se analicen otros productos de riesgo que se han comercializado como subordinadas o deuda hipotecaria.

La presidenta del Parlamento, Núria de Gispert, ha pedido a los integrantes un buen trabajo, no extralimitarse de sus funciones, y "conclusiones provechosas para los ciudadanos que han sufrido los problemas financieros".

"Tenemos que ser capaces de mejorar y buscar soluciones", ha dicho De Gispert, en alusión al trabajo hecho en el Congreso sobre el sector financiero, que esta semana ha aprobado el real decreto ley de protección a los titulares minoristas de preferentes.

Preside la comisión la popular Dolors Montserrat, y la integran Ferran Falcó y Joan Recasens por CiU, Pere Aragonès y Gemma Calvet por ERC, Alicia Romero y Juli Fernández por el PSC, Pedro Chumillas y José Antonio Coto por el PP, Joan Mena y Josep Vendrell por ICV-EUiA, Carlos Carrizosa y Jordi Cañas por C's, y David Fernàndez y Quim Arrufat per la CUP.

En la pasada legislatura catalana, impulsaron esta comisión ICV-EUiA, ERC, C's y SI, y los grupos acordaron varias comparecencias, incluidas la del presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri; su antecesor y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato; y el presidente del Banco de España, Luis Linde.

También fueron para esa comisión el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell; su antecesor, el socialista Antoni Castells, y los expresidentes del Banco de España Miguel Àngel Fernández Ordóñez y Jaime Caruana, el exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Caixa Catalunya Narcís Serra, y el exdirector general de Caixa Catalunya y ahora al frente de Catalunya Caixa, Adolf Todó.