El sector de la Imagen Personal convoca movilizaciones en julio para pedir una bajada del IVA en el sector

Archivo - Decenas de profesionales de peluquerías y salones de estética de Vigo piden al Gobierno que reduzca el IVA del sector.
Archivo - Decenas de profesionales de peluquerías y salones de estética de Vigo piden al Gobierno que reduzca el IVA del sector. - ALIANZA EMPRESARIAL POR LA BAJADA DEL IVA
Publicado: jueves, 29 junio 2023 17:57

El sector pide que ningún voto se destine a partidos que no tengan en su programa electoral la bajada del IVA al 10% en imagen personal

MADRID, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

El sector de la imagen personal ha convocado movilizaciones para el mes de julio con el objetivo de pedir a los partidos políticos que incorporen en sus programas electorales la restitución del IVA reducido para peluquerías y estéticas de cara a las próximas elecciones generales del 23-J, según han informado en un comunicado.

La Alianza por la Bajada del IVA, Creer en Nosotros y las patronales Aneip, Fanae, Anepe-Impe, Fedcat y Eipef han lanzado la campaña 'Ahora votamos nosotros', con la que han pedido que "ni un solo voto" de las 200.000 personas que conforman el sector, entre autónomos y proveedores, vaya a parar a los partidos políticos que no apoyen la bajada del IVA al 10% en el sector.

Actualmente, el 41,55% de los salones de peluquería, estética y barbería emplean únicamente al autónomo o propietario del establecemiento y un 26,28% tiene un solo empleado.

"Esta restitución sería una gran ayuda para paliar la crítica situación que viven estos últimos años las pymes y autónomos del sector que siguen teniendo una reiterada caída de la facturación, un gran aumento de los costes y soportando una excesiva presión fiscal que no les corresponde al ser un servicio esencial que genera trabajo principalmente al sector femenino y joven", han recalcado desde la alianza.

MOVILIZACIONES

Plataformas, patronales y asociaciones del sector han convocado nueve jornadas de movilizaciones con 15 acciones reivindicativas en 12 comunidades autónomas de España a lo largo del mes de julio, lo que supone más de 450 protestas organizadas desde 2020, según han informado.

El 3 de julio están previstas las protestas en Valencia; el 10 de julio en Huelva, Cádiz, Cartagena, Santander, Castellón y Albacete; el 17 de julio en Santiago de Compostela, Zaragoza, Bilbao, Gijón, Tarragona y Madrid; mientras que del 7 al 21 de julio se prevén pegado de carteles electorales en Menorca y Huesca.