AVE.- ERC avisa a Zapatero que excusarse en el pasado "ya no vale" y que no cesar a la ministra le arrastrará al fracaso

Actualizado: miércoles, 31 octubre 2007 19:29

MADRID, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que "ya no vale" excusarse en el pasado para justificar los problemas de las infraestructuras en Cataluña y de que, si no procede a la cesión "fulminante" de la ministra, el "caos acabará arrastrándole", a él y a su Gobierno, al "fracaso".

En intervención en el debate en el Congreso sobre los problemas causados por las obras del AVE en Barcelona, Tardà hizo un repaso del "cúmulo de despropósitos" que, a su parecer, ha protagonizado el Gobierno desde el inicio de la legislatura. "Estamos hoy aquí, señor Zapatero, porque ustedes han llevado a las infraestructuras catalanas a una situación de colapso total", manifestó.

Así, tras admitir que el Gobierno socialista heredó en 2004 una infraestructura "absolutamente obsoleta", indicó: "Nos vemos obligados a recordarle que excusarse en el pasado ya no vale". "Ustedes han tenido más de tres años para cambiar de política, para compensar este déficit crónico y no lo han hecho", sentenció.

Tardá reprochó al Gobierno haber mantenido los plazos de inauguración del AVE "a toda costa y a todo precio" y de realizar maniobras "de cara a la galería" como, a su juicio, fue el envío del secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, a Barcelona, quien, por otra parte, "se ha mostrado manifiestamente incapaz de mejorar l situación".

LA SEGUNDA ESTACIÓN, UN PARCHE.

Se refirió a continuación a la posibilidad de crear una segunda estación en El Prat: "En un absurdo intento por inaugurar lo que sea y al precio que sea, el Ministerio de Fomento se puso a construir a toda crisis un barracón en la estación de El Prat para que pudiera utilizarse como estación central mientras no se finalicen las obras hasta Sants".

A su entender, dicha iniciativa no se trataba más que de un "parche" para tratar de "hacerse la foto antes de las elecciones generales". "¿Creían ustedes que esa era una solución asumible, aunque fuera temporalmente? ¿Habían ustedes ni tan siquiera calculado si la estación de El Prat era capaz de asumir tal tráfico de pasajeros? A la vista queda claro que no", sentenció.

De esta forma concluyó que la gestión desde el Ministerio de las obras del AVE para hacerlo llegar a Cataluña "no se puede hacer peor" y pidió el cese de Magdalena Álvarez. "¿Qué más tiene que pasar? ¿Qué más tiene que pasar para que usted cese a la ministra de Fomento?", se preguntó. A su entender, este nivel de "improvisación" es "intolerable".

PEDIR PERDÓN, NO BASTA

"Pedir perdón no basta. Si usted quiere recuperar un mínimo de confianza de la ciudadanía debe cambiar el rumbo. Y para cambiar el rumbo, señor Zapatero, debe empezar por cesar fulminantemente a la ministra de Fomento --advirtió--. Y si sigue negando a cesarla le acabará arrastrando a usted y a todo su Gobierno al fracaso".

Dicho esto, Tardá exigió al jefe del Ejecutivo "una nueva política" adoptando "tres medidas de choque". En primer lugar, aconsejó "renunciar a cualquier calendario electoral" de llegada del AVE a Barcelona, "priorizando la seguridad de usuarios y trabajadores por encima de todo y restableciendo el servicio de cercanías.

En segundo lugar, pidió que el Gobierno apruebe un fondo específico de 250 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado para la Generalitat con el objeto de "compensar las pérdidas ocasionadas por el colapso del sistema ferroviario".

Manifestó, en primer lugar, la "urgencia" de poner en marcha un plan de choque sobre las infraestructuras en Cataluña. "El Estado debe comprometerse a garantizar la correcta financiación de las obras a través de un plan plurianual de inversiones de un total de 6.000 millones de euros hasta el año 2020", concluyó.