Publicado 02/11/2020 13:20

Desarticulada una red especializada en cultivar esquejes de marihuana para vender a otros narcos

Un agente en una de las plantaciones
Un agente en una de las plantaciones - GC

   La Guardia Civil detienen a seis personas y se incautan de más de 16.000 esquejes y 1.055 plantas de marihuana

   ALICANTE, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

   Agentes de la Guardia Civil han detenido en Onil y Muro de Alcoy (Alicante) a seis personas como presuntas integrantes de un grupo supuestamente especializado en el cultivo de esquejes de plantas de marihuana, que posteriormente vendían a otras organizaciones, que a su vez los utilizaban para producir marihuana en grandes plantaciones. Esta operación ha sido consecuencia de otra anterior, que se saldó con otros siete detenidos, el pasado mes de junio de 2020.

   Con esta operación, se ha logrado desarticular el mayor punto de venta y cultivo de esquejes de cannabis sativa a nivel nacional y se ha dejado, a su vez, sin suministro a otras organizaciones dedicadas al cultivo de marihuana y a su posterior tráfico.

   Según ha informado el instituto armado en un comunicado, el pasado 27 de octubre el Área de Investigación de la Guardia Civil de Crevillent, con el apoyo de efectivos de Onil, detuvo a los seis integrantes de un grupo criminal presuntamente dedicado al cultivo de esquejes de marihuana, que posteriormente vendían a otros grupos que los empleaban para iniciar el cultivo de grandes plantaciones, lo que permite acortar los tiempos de producción y sacar mayor rendimiento a las plantas.

   Una de las principales características de esta organización era la "minuciosa disciplina" y el "hermetismo". Su forma de actuar consistía en alquilar viviendas unifamiliares, en zonas poco pobladas, para tener la tranquilidad necesaria para llevar a cabo su actividad. Las casas eran acondicionadas para albergar las plantaciones de los esquejes de marihuana que, cuando alcanzaban la madurez necesaria para desarrollar una planta, eran transportados y vendidos a las otras organizaciones criminales.

   Gracias a la investigación, se ha podido localizar las dos viviendas que estaban siendo utilizadas actualmente por la organización, ambas en Onil. En una de ellas, la dedicada al cultivo, elaboración y venta de los esquejes, se llegaba a vender semanalmente hasta un total de 20.000, con un precio por unidad de 2,50 euros. En la segunda de las viviendas era donde supuestamente se secaban los cogollos de marihuana, ya obtenidos de las plantas maduras, para su posterior envasado y distribución.

"GUARDADORES" CON ARMAS DE FUEGO

   Los domicilios contaban con un avanzado sistema de video-vigilancia y, además, se contrataba a personas que hacían la función de "guardadores", a quienes se les facilitaba, incluso, armas de fuego, de procedencia ilegal.

   Los guardadores, se encargaban tanto del cuidado de la plantación como de la protección de la vivienda en sí, ante la posible intrusión de personas ajenas a la organización, como "vuelcos" de drogas por parte de otros grupos criminales.

   El considerado como el líder de la organización era quien se encargaba personalmente de localizar y alquilar las viviendas en las que, más tarde, se instalarían las diferentes plantaciones. Una vez en funcionamiento, las visitaba frecuentemente para supervisar la producción, acompañado de su mujer, que también ha sido detenida.

   Uno de los miembros, el de más confianza del cabecilla, supuestamente era el encargado, junto con su mujer, de cultivar los esquejes y de elaborar la marihuana para su distribución. También realizaban los transportes de la mercancía a los compradores y, en ocasiones, hasta sustituían al líder en las labores de control y supervisión.

   La quinta persona detenida es una mujer que residía en una de las viviendas arrendadas para cultivar marihuana, por ser la encargada de dicha plantación mientras que el sexto y último detenido se encargaba de la custodia de la otra de las plantaciones.

   En los dos registros realizados por los agentes han sido intervenidos 16.328 esquejes, 1.860 plantas de marihuana, 11.000 semilleros, nueve kilos de cogollos de marihuana, cuatro vehículos (tres de ellos de alta gama) y 2.000 euros en efectivo.

   A los seis detenidos, de nacionalidades holandesa y cubana y de edades comprendidas entre los 26 y los 51 años, se les imputa los delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, blanqueo de capitales y defraudación de fluido eléctrico.

   Los seis han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de los de Elche, y dos de ellos han ingresado en prisión, los considerados líderes de la trama, mientras que los cuatro restantes están en libertad provisional con cargos, con la prohibición de salir del país.

   El origen de esta operación 'Tulipani', que se ha llevado a cabo durante los últimos cuatro meses, se debe a una operación anterior, que culminó en junio de 2020 con la intervención de 4.000 plantas de marihuana y 80 kilos de cogollos, ya envasados y preparados para su inminente distribución a diferentes países europeos y con la detención de siete personas, de nacionalidades lituana, albanesa y polaca.