Publicado 23/03/2023 18:06

FIAPAS subtitulará todas las sesiones plenarias y otras actividades del Congreso de los Diputados

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y el presidente de FIAPAS, Jose Luis Aedo, durante la firma del convenio
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y el presidente de FIAPAS, Jose Luis Aedo, durante la firma del convenio - FIAPAS

   MADRID, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

   La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha firmado un convenio de colaboración con el Congreso de los Diputados para impulsar la accesibilidad a la información para las personas con sordera, a través del cual subtitulará en directo todas las sesiones plenarias y otras actividades de especial interés informativo que realice el Congreso de los Diputados, tales como las comparecencias del Presidente del Gobierno o los actos conmemorativos del Día de la Constitución.

   Por su parte, el Congreso de los Diputados, emitirá la señal audiovisual subtitulada en directo en su Canal Parlamento, señal que además puede ser facilitada a los medios de comunicación que deseen hacerse eco de los contenidos, al igual que los propios parlamentarios para su difusión en redes sociales.

   La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y el presidente de FIAPAS, Jose Luis Aedo, han firmado el Convenio de Colaboración en un acto celebrado este jueves en el Congreso de los Diputados al que han acudido miembros de la Mesa del Congreso, así como representantes del Movimiento Asociativo de Familias FIAPAS.

   Este Convenio viene a afianzar la colaboración iniciada en 2013 por la que FIAPAS ponía a disposición del Congreso productos de apoyo a la audición y a la comunicación oral, como el subtitulado y el bucle magnético, para ser usados en diferentes actos de la Cámara Baja.

   Batet ha afirmado que "se trata de que el trabajo parlamentario se abra al conjunto de la sociedad para que cada persona, y especialmente aquellas que cuentan con discapacidad auditiva, pueda ejercer plenamente su condición de ciudadanía en condiciones de igualdad de derechos y oportunidades".

   "Hoy nos felicitamos por este mutuo compromiso a través del cual, ambas entidades aunaremos esfuerzos y continuaremos avanzando para garantizar el derecho de las personas sordas a la accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación oral", ha afirmado el presidente de FIAPAS, Jose Luis Aedo.

   Además de la aportación económica que incluye este acuerdo, FIAPAS hace posible esta colaboración a través de su Servicio de Accesibilidad, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del 0'7 IRPF, y por la Fundación ONCE.

Leer más acerca de: