Publicado 27/07/2023 17:51

CC.OO. pide que la tecnología en la educación esté al servicio de los derechos de la infancia

Archivo - Niño, deberes, colegio, clases, ordenador
Archivo - Niño, deberes, colegio, clases, ordenador - EUROPA PRESS - Archivo

   MADRID, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) ha pedido a la comunidad educativa que las tecnologías se pongan al servicio de los derechos de la infancia para que giren en torno a la educación, la equidad y la atención personalizada, con motivo de la presentación del Informe Mundial de la Educación 2023.

   En este sentido, han subrayado que el cambio digital que facilita la tecnología y su uso debe estar al servicio del éxito educativo de todo el alumnado en todas las etapas --obligatoria y postobligatoria--, a través de un modelo didáctico con un enfoque global que contemple la educación integral de las personas.

   El sindicato recoge las opiniones de expertos que señalan que las escuelas e institutos, sus claustros y el conjunto de la comunidad educativa deberán ser los actores de la transformación, con independencia de la etapa o de la tecnología que se desarrolle para mejorar el éxito del alumnado.

   De esta manera, han vaticinado que será la comunidad educativa la que deba definir, gestionar y protagonizar las acciones necesarias para afrontar el desafío del impacto tecnológico, con el debido apoyo y acompañamiento de las administraciones y otros agentes que generen nuevas oportunidades y actúen como catalizadores para favorecer la transformación digital de los centros.

Leer más acerca de: