Publicado 13/03/2025 11:00

Activar áreas clave de las empresas, "esencial" para una estrategia de naturaleza de impacto según Forética

Forética analiza cómo ampliar la gestión de la naturaleza es " esencial" para activar áreas claves de las empresas
Forética analiza cómo ampliar la gestión de la naturaleza es " esencial" para activar áreas claves de las empresas - FORÉTICA

MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) -

Forética ha resaltado la importancia de ampliar la gestión estratégica de la naturaleza más allá de los equipos de sostenibilidad en el informe 'Departamentos en acción: cómo integrar la naturaleza en la gestión empresarial'

Para ello, insta a involucrar a la Dirección General y a los departamentos de Compras, Legal, Operaciones, Comunicación y Relaciones Institucionales y Finanzas, lo que subraya la necesidad de una participación interdepartamental para logar un impacto positivo duradero.

Este documento, presentado en el 'III Nature Business Ambition Forum' organizado por Forética, sirve de guía para incorporar a los equipos señalados y explica por qué es relevante su inclusión en el desarrollo de la estrategia. Asimismo, muestra el "cómo" al indicar las funciones a desempeñar por parte de cada departamento y cuáles son los pasos a seguir (evaluación, compromiso, transformación y divulgación).

La importancia de este trabajo conjunto ha sido uno de los temas centrales de esta edición del foro que sirve como punto de encuentro para profundizar en las agendas corporativas de biodiversidad. Además, se ha puesto el foco en la necesidad de mejorar la gestión del agua como recurso natural fundamental para las compañías pues su escasez puede suponer más costes de producción o poner en riesgo el negocio, sobre todo en áreas especialmente vulnerables al estrés hídrico como es el caso de España.

El 'III Nature Business Ambition Forum' ha sido inaugurado por la directora de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Mª Jesús Rodríguez de Sancho, quien ha analizado los proyectos de impulso puestos en marcha desde el Ministerio, en sinergia con las empresas y otros grupos de interés, con el fin de promover la integración de la naturaleza.

En el evento también han intervenido representantes de las empresas líderes de la iniciativa Nature Business Ambition, explicando sus casos de buenas prácticas en materia de colaboración interdepartamental y cómo están trabajando para asegurar la disponibilidad del agua.

Esta iniciativa, impulsada por Forética y compuesta por 14 grandes compañías, tiene como propósito promover la ambición, acelerar la acción y construir las alianzas necesarias para contribuir a la recuperación de la naturaleza, con el objetivo global de conseguir un planeta Nature-Positive en el 2030.

En su tercera edición (2024 - 2025) está liderada por AstraZeneca, Damm, EDP, Enagás, Endesa, Gestamp, Holcim, Iberostar, Indra, Naturgy, NTT DATA, OHLA, Repsol y Sacyr.

Contador