Publicado 11/03/2025 18:01

Ayuntamiento de Soria y Ecovidrio concienciarán sobre el reciclaje en casi 5.000 hogares de la ciudad con 'Eco Barrios'

José Carlos Agustina y Ana Alegre presentan la campaña 'Eco Barrios' en Soria
José Carlos Agustina y Ana Alegre presentan la campaña 'Eco Barrios' en Soria - EUROPA PRESS

SORIA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Soria y Ecovidrio concienciarán sobre la importancia del reciclaje en el contenedor verde en 4.829 hogares, unos 7.700 vecinos, de la ciudad de Soria, en el marco de la campaña 'Eco Barrios'. La concejala de Servicios, Ana Alegre, junto al gerente regional de Ecovidrio, José Carlos Agustina, han presentado esta campaña que comenzará a recorrer los hogares el lunes 17 de marzo, y que estos días ya se ha iniciado con el envío de cartas a domicilio.

La campaña se realizará en aquellos domicilios donde se ha detectado una tasa menor de reciclaje, gracias a los datos que se extraen de cada contenedor verde, por lo que, además de concienciar y educar medioambientalmente, se intentarán conocer los motivos. Ana Alegre ha recalcado que el reciclaje de vidrio permite ahorrar 500.000 euros al año al no llevar dichos residuos al vertedero.

INTELIGENCIA ARTICIFICIAL

Ecovidrio y el Ayuntamiento de Soria utilizan, por primera vez, la inteligencia artificial en una iniciativa ciudadana que tiene como objetivo incrementar las toneladas de envases de vidrio recogidas a través del contenedor verde, mejorar sus tasas de reciclado y movilizar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio.

Gracias a las capacidades tecnológicas de Ecovidrio, y en el marco de su Plan de Transformación Digital, se han analizado los datos de recogida diarios de los contenedores del municipio. Esa información se ha puesto en contexto con variables sociodemográficas representativas tales como la densidad poblacional o el consumo, entre otras.

Los resultados se han comparado con los obtenidos en otras ciudades de España y así se han identificado las unidades censales de Soria en las que es prioritario actuar porque potencialmente se está "perdiendo" recogida selectiva respecto a los niveles que cabrían esperar de la zona. Así, el ayuntamiento y Ecovidrio han decidido actuar sobre cinco unidades censales y 4.820 domicilios.

MÁS CONTENEDORES

En este sentido, el gerente de Ecovidrio, José Carlos Agustina, ha señalado que, gracias a los datos de cada contenedor verde, se tiene una idea de dónde dirigir el mensaje. Además, a raíz de un estudio realizado, se han instalado otros siete contenedores verdes allí donde había más necesidad.

Agustina ha recalcado que las tasas de reciclaje de vidrio en Soria son buenas, en la media de los 19 kilos por habitante, por lo que será "un paso más para que la ciudad sea referente en sostenibilidad y en reciclaje de vidrio y otros residuos". Esta campaña ya ha hecho pruebas piloto en Ponferrada y Palencia.

Contador

Leer más acerca de: