Publicado 02/10/2023 19:05

Más de 5.500 colegios de toda España aplican las metodologías educativas de BBVA con 'Aprendemos juntos 2030'

BBVA reúne a cerca de un centenar de profesores para presentar 'Reinicia tu mundo', el proyecto educativo de 'Aprendemos juntos 2030'
BBVA reúne a cerca de un centenar de profesores para presentar 'Reinicia tu mundo', el proyecto educativo de 'Aprendemos juntos 2030' - BBVA

   MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

   BBVA ha reunido a cerca de un centenar de profesores para presentar 'Reinicia tu mundo', el proyecto educativo de 'Aprendemos juntos 2030' --un proyecto global que acumula más de 2.700 millones de visualizaciones y una comunidad de 7,8 millones de suscriptores-- cuyas metodologías ya están presentes en más de 5.500 centros educativos de toda España.

   'Reinicia tu mundo' es la nueva metodología de BBVA para ayudar a docentes, familias y educadores a enseñar a los menores a cuidarse a sí mismos, mejorar el planeta y respetar a los demás. La iniciativa sitúa la sostenibilidad como clave del siglo XXI y las escuelas como motor esencial para transmitir la importancia de cuidar del planeta a través del consumo responsable, el respeto y la adopción de hábitos de vida saludables, según detalla la entidad.

   "Lanzamos este proyecto para apoyar a la comunidad educativa con materiales, guías explicativas y recursos gratuitos para ayudar a los estudiantes y docentes de primaria a que sean los impulsores del cambio hacia un mundo mejor", ha afirmado la responsable de Contenidos e Identidad en BBVA España, Ana Gómez.

   Esta es la cuarta metodología que se desarrolla para el proyecto, que ha logrado reunir a más de 116.000 personas registradas en las metodologías en menos de un año. "De todas ellas, 37.000 son profesores que provienen de 5.545 centros educativos de toda España. Es decir, un 20% de los colegios del país tiene como mínimo un profesor registrado en nuestras metodologías de aprendizaje universales, prácticas y gratuitas", ha detallado Gómez.

   "Ofrecemos un conjunto de recursos y estrategias para trabajar la sostenibilidad y el cuidado, poniendo el foco en la diversidad como fuente de enriquecimiento, haciendo propuestas de acción para mejorar el entorno o analizando los hábitos que pueden influir en el bienestar de las personas y el planeta. Y para transmitir todo esto, las profesoras y los profesores son esenciales", ha resaltado.

   Ahora, cerca de 100 docentes han tenido la oportunidad de profundizar en la propuesta de 'Aprendemos juntos 2030', en un evento que ha contado con la participación del aventurero y divulgador Nacho Dean, la pedagoga y experta en filosofía para la infancia Angélica Sátiro, el profesor y orientador Juan de Vicente y el equipo interdisciplinar de Investigación Educativa INIDE.

   Los expertos han explicado en diferentes dinámicas los beneficios de la filosofía en la infancia en la adquisición de un pensamiento crítico y han analizado los desafíos a los que se enfrenta el docente en el aula, en una jornada que ha servido para conocer las impresiones del profesorado sobre las metodologías propuestas.

   "Ellos mejor que nadie conocen las necesidades del alumnado. Escuchar sus propuestas nos ayuda a ofrecer mejores recursos y estrategias para transmitir la importancia de la diversidad, la convivencia o el consumo responsable", ha apostillado.

Leer más acerca de: