Publicado 14/02/2023 17:23

La tecnológica Gigas redujo sus emisiones de CO2 en más de 1.900 toneladas en 2022 en la Península Ibérica

La multinacional tecnológica Gigas redujo en 2022 más de 1.900 toneladas de CO2 en España y Portugal.
La multinacional tecnológica Gigas redujo en 2022 más de 1.900 toneladas de CO2 en España y Portugal. - GIGAS

   MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La multinacional tecnológica Gigas redujo un total de 1.934 toneladas de emisiones de CO2 equivalente durante 2022 a través del uso de energía verde en sus centros de datos de España y Portugal.

   Según ha informado la empresa especializada en la prestación de servicios convergentes de telecomunicaciones, ciberseguridad y cloud a empresas, esta reducción de emisiones supone una mitigación equivalente a plantar 3.408 árboles.

   La estrategia de Gigas está alineada con el compromiso de la Unión Europea con el Acuerdo del Clima de Paris, para lo que abastece todos sus centros de datos en España y Portugal con energía cien por cien renovable.

   En la actualidad gran parte de los sectores económicos ha incrmentado su volumen de datos y la digitalización ha expermientado un crecimiento enerme, al tiempo que los datacenters donde se alojan sus infraestructuras requieren ingentes cantidades de energía para operar.

   Además de esta demanda energética, se suma el consumo de agua para la refrigeración de los servidores, por un lado, y para la producción de electricidad, por otro.

   En este contexto, la industria europea del cloud y de centros de datos firmó en 2021 un gran pacto para contribuir a la sostenibilidad con centros climáticamente neutros.

   El acuerdo de la industria, que fue refrendado por Gigas, incluye un compromiso para que los centros de datos en Europa sean climáticamente neutrales para 2030. El objetivo se engloba dentro del Pacto Verde Europeo que aspira a convertir a los Veintisiete en la primera región climáticamente neutra a mitad de siglo.

   Así, Gigas firmó una alianza el año pasado con Acciona Energía Portugal, que además de suministrar energía 100% sostenible, certifica el origen de cada kw utilizado en los centros de datos a través de tecnología blockchain.

   En concreto, a través de ONI, operador líder de telecomunicaciones para empresas en Portugal perteneciente al grupo, Gigas refuerza su compromiso con la sostenibilidad y las cero emisiones.

   El director ejecutivo y cofundador de Gigas, Diego Cabezudo, ha garantizado que el cuidado del medioambiente es una de las prioridades de la compañía, por lo que sus centros de datos de España y Portugal ya se alimentan de energía verde.

   "Sin duda un paso más en nuestro objetivo es reducir al máximo la huella de carbono. Es una responsabilidad que debemos de tener muy presente como actores de peso de una de las industrias que más consumo energético requiere, la de TI", ha concluido.

Leer más acerca de: