Actualizado 12/07/2011 18:52

RSC.-El 39% de las empresas españolas tiene en cuenta la sostenibilidad al elegir sus proveedores, según estudio

MADRID, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

El 39% de las empresas españolas tiene en cuenta la sostenibilidad en la selección de sus proveedores, aunque es la variable menos determinante, por detrás de los costes, la calidad o los plazos de entrega, según un estudio realizado por la consultora LowendalMasaï.

Así, el 80 por ciento de los encuestados --pertenecientes a empresas con un volumen de negocios superior a los 400 millones de euros-- afirman que las políticas de compras sostenibles van a aumentar su importancia en el futuro, pero reconocen que los criterios de RSC todavía no son definitorios a la hora de elegir a sus proveedores.

Además, según el estudio, el 85 por ciento de los encuestados ve la implementación de estrategias de sostenibilidad como una oportunidad para optimizar el consumo de materias primas y disminuir la generación de residuos y el 74 por ciento cree que son importantes para reducir consumos. Sin embargo, el 63 por ciento percibe que las compras sostenibles son "más caras".

El 96 por ciento está de acuerdo en que este tipo de estrategias mejoran la imagen de marca y el 81 por ciento en que ayudan a posicionar a la empresa como líder en buenas prácticas de compra, mientras que el 70 por ciento cree que fomentan la innovación entre sus proveedores.

Finalmente, para el 85 por ciento la aplicación de compras sostenibles conllevará una disminución de las alternativas de elección, y el 78 por ciento estima que en países de bajo coste la lista de proveedores puede ser especialmente restringida.

El informe ha sido realizado con los datos de una encuesta 'on line' y entrevistas presenciales a los responsables de los departamentos de compras de los clientes españoles de la consultora como parte de un estudio internacional en el que también participan empresas de Francia, Alemania, Italia y Japón.