Publicado 17/04/2023 18:45

La Junta señala que el proyecto de la segunda fase del CEIP Los Argonautas en Chipiona (Cádiz) está ya supervisado

Paredes en la reunión por el CEIP Los Argonautas en Chipiona.
Paredes en la reunión por el CEIP Los Argonautas en Chipiona. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CHIPIONA (CÁDIZ), 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP y Universidad, Investigación e Innovación en la provincia de Cádiz, Isabel Paredes, junto a la secretaria general provincial de desarrollo educativo, Pilar Cáceres, ha mantenido un encuentro con la directora del centro educativo Los Argonautas de Chipiona (Cádiz), Mercedes Cantero, dos representantes del AMPA "Jasón" y el inspector de referencia del centro educativo, donde ha señalado el proyecto para las obras del centro se encuentra ya supervisado.

Según ha indicado la Junta en una nota, a esta reunión se ha unido el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la concejala de Educación del Ayuntamiento, Isabel María Fernández.

El motivo de dicha reunión ha sido poder abordar de una manera conjunta las preocupaciones de la comunidad educativa y Ayuntamiento en relación a las fechas de inicio de obras de la II Fase y dotación presupuestaria del CEIP Los Argonautas en Chipiona.

Paredes ha comunicado que esta actuación, que era una demanda histórica de la comunidad educativa del centro y que se inició en 2019 en el Plan de Infraestructuras, está en proceso y ha aclarado que a finales de marzo se ha presentado el proyecto al ayuntamiento de la localidad, puntualizando que el proyecto se encuentra ya supervisado.

La Junta ha recordado que la Agencia Pública Andaluza de Educación adjudicó el contrato de redacción de proyecto en febrero de 2021, pero esta adjudicación fue suspendida por un recurso presentado ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (Tarcja). Este recurso, que finalmente fue desestimado, impidió formalizar el contrato hasta el mes de diciembre de ese año.

Finalmente, ha señalado que la construcción de un edificio donde albergar al alumnado de primaria y la prioridad del centro de unificar en el mismo edificio los servicios complementarios del aula matinal y el comedor escolar, se podrá hacer realidad.