Publicado 28/05/2025 15:56

El ciclo 'Exploratorio' del C3A aborda en Córdoba el imaginario español en una sesión sobre cine y música

Cartel de la próxima sesión del ciclo 'Exploratorio' en el C3A, titulada 'Entre cine y música. Variaciones sobre La fiesta española'.
Cartel de la próxima sesión del ciclo 'Exploratorio' en el C3A, titulada 'Entre cine y música. Variaciones sobre La fiesta española'. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA 28 May. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), sede en Córdoba de Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, propone una nueva cita del ciclo 'Exploratorio', con una propuesta que entrelaza cine, música en directo y memoria.

La sesión tendrá lugar el próximo viernes 30 de mayo de 2025 a las 20,00 horas en la Caja Negra del C3A, con entrada libre hasta completar el aforo. Bajo el título 'Entre cine y música. Variaciones sobre La fiesta española', esta nueva cita parte de una idea original de Luis Parés, director artístico de la cineteca de Matadero (Madrid), quien ha creado una pieza audiovisual compuesta por un 'collage' de imágenes y textos que abordan la construcción cultural del imaginario español.

Esta creación, que combina archivo cinematográfico, de imágenes y escritura, se verá intercalada con intervenciones musicales en directo a cargo de María Marín (voz y guitarra) y Raúl Cantizano (guitarra). El proyecto recorre los estereotipos históricos vinculados a lo español, como la gitana fatal, el bandolero romántico, el flamenco como exotismo y rastrea su transformación desde el siglo XIX hasta la posguerra.

Partiendo de la figura fundacional de Carmen, convertida en símbolo internacional del arquetipo andaluz, la sesión plantea una revisión de esos tópicos en el cine, la música y las artes visuales. La propuesta se conecta además con la exposición 'Me duelen los ojos de mirar sin verte', de Ana Segovia, actualmente en la Sala T4 del C3A, en la que Segovia reinterpreta los códigos del cine de oro español y mexicano desde una perspectiva de género y representación.

La omnipresencia de figuras como Lola Flores en ese imaginario cultural es también abordada de forma tangencial en esta sesión, estableciendo un diálogo con las representaciones del artista.

'Exploratorio' es un programa del C3A dedicado a la investigación y experimentación sonora. La primera temporada del ciclo, 'Meditaciones en torno a lo foráneo', comisariada por Bruno Dozza y Miguel Álvarez-Fernández, indaga en la evolución del sonido trascendiendo fronteras culturales y geográficas. Este programa cuenta con la colaboración del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba.

Contador