Ayuntamiento de Barakaldo (Bizkaia) renueva el pavimento interior del Grupo Primero del barrio de San Vicente

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 13:25

BILBAO, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de la localidad vizcaína de Barakaldo acaba de inciar las unas obras para renovar el pavimento en el interior del Grupo Primero de Mayo, en el barrio de San Vicente, que tiene una extensión de 2.150 metros cuadrados.

En un comunicado, el consistorio baracaldés ha informado de que las obras tendrán un coste de 33.000 euros y han precisado, asimismo, que están siendo ejecutadas por la empresa Pabisa.

Las mismas fuentes municipales han subrayado que los trabajos "benefician" a una zona de carácter peatonal que, "en su mayoría, está compuesta por un firme de asfalto que se encontraba muy desgastado por el paso del tiempo y el uso, de ahí la necesidad de acometer su reforma".

En total, se renovarán 2.150 metros cuadrados de superficie gracias al extendido de una nueva capa de aglomerado asfáltico que "permitirá conseguir una buena plataforma de tránsito para los vecinos, además de mejorar la estética de la calle", se han felicitado desde Barakaldo.

Los operarios comenzaron a trabajar en la zona el pasado martes con el fin de llevar a cabo las labores de preparación y aquellas tareas previas necesarias para poder instalar el nuevo asfalto, que se colocará en los próximos días.

Asimismo, desde el Consistorio han afirmado que, tanto las redes de servicios de la zona como la base del firme "se encuentran en buen estado" y han subrayado que los trabajos se prolongarán durante "apenas" un par de semanas.

A este respecto, desde el Ayuntamiento de la localidad fabril han afirmado que el plazo de ejecución de las obras es el tiempo "necesario para fresar (levantar las capas antiguas) alrededor de 570 metros cuadrados de superficie, elevar la altura de 85 registros de tapas, arquetas, llaves y extender, además, una capa de aglomerado asfáltico con árido calizo de seis centímetros de espesor".

El Consistorio baracaldés ha indicado que, en las zonas de encuentro con los pavimentos que no se traten durante las obras, "se realizará un fresado previo para mantener la cota" y han señalado, por último, que se nivelarán a la cota de acabado todos los registros existentes.