Delgado advierte que "en ningún caso beneficia" al municipio y supone "pérdida de suelo natural, patrimonio natural y biodiversidad"
BILBAO, 13 Mar. (EUROPA PRESS) -
La concejala de Desarrollo Sostenible y Medio Natural de Barakaldo, Alba Delgado, ha anunciado que el Ayuntamiento vizcaíno ha presentado alegaciones al estudio de impacto ambiental del parque eólico 'Iparaixe II' ya que "en ningún caso beneficia" al municipio y "supone la pérdida de suelo natural, así como de patrimonio natural y biodiversidad".
El plazo de alegaciones al estudio ha finalizado este jueves, 13 de marzo. Entre las presentadas por el Ayuntamiento de Barakaldo, se señala que el Plan General de Ordenación Urbana califica la zona afectada por el parque eólico y parte de la línea subterránea de media tensión (LSMT) como "suelo no urbanizable, con calificaciones destinadas fundamentalmente al uso forestal y zonas de recuperación".
Además, ha precisado Delgado, el entorno del parque eólico se considera "como características únicas debido a su pasado como zona minera y a sus cualidades paisajísticas".
Según ha advertido, "los aerogeneradores no posibilitan su integración paisajística ya que el proyecto se ubica en un entorno altamente visible, en un paraje excepcional por su contenido histórico como avala el Plan Especial del Protección y Recuperación ambiental y paisajístico de la zona minera de Abanto-Zierbena, Ortuella y Trapagaran".
Por otro lado, ha señalado que, "para este parque eólico, se requiere de una Evaluación Ambiental Estratégica del plan especial que debiera preceder a la evaluación de impacto ambiental del proyecto".
Asimismo, ha incidido en que "en el estudio no quedan recogidas la cuantificación ni la tipología de los residuos generados en cada fase del proyecto y, además, el hecho de que el proyecto se encuentre a una distancia sensiblemente menor a 10 kilómetros de áreas críticas para el alimoche supone una contradicción con el plan conjunto de gestión de las aves necrófagas de interés comunitario del País Vasco".
INFRAVALORADAS
Por tanto, ha indicado, "se considera que la estimación de impactos no se corresponde con lo señalado en los estudios específicos realizados por empresas especializadas y que, en concreto, las afecciones a la fauna, paisaje, ocio, turismo y al patrimonio cultural están infravaloradas".
En consecuencia, ha concluido la concejala de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, "la viabilidad del parque eólico Iparaixe II se considera comprometida".