Eduardo Mendoza y Katixa Aguirre apelan al valor de la literatura para abrir puertas frente a la violencia y la guerra

Antón Arriola, Katixa Aguirre, Eduardo Mendoza y Juan Mari Aburto
Antón Arriola, Katixa Aguirre, Eduardo Mendoza y Juan Mari Aburto - EUROPA PRESS EUSKADI
Publicado: viernes, 30 mayo 2025 13:43

Ambos autores reciben el Premio Kutxabank Atea Saria de la 55 Feria del Libro de Bilbao que reúne 56 casetas en el Arenal hasta el 8 de junio

BILBAO, 30 May. (EUROPA PRESS) -

Los escritores Eduardo Mendoza y Katixa Aguirre han defendido el valor de la lectura y de la literatura para abrir puertas frente "a la violencia y la guerra", tras recibir el Premio Kutxabank Atea Saria de la 55 Feria del Libro de Bilbao que desde este viernes y hasta el 8 de junio reúne un total de 56 casetas en el Arenal de la capital vizcaína.

Organizada por la Cámara del Libro de Euskadi, la cita cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao y desde este año con el apoyo de Kutxabank, que se ha sumado al proyecto como patrocinador principal de la feria literaria.

La apertura oficial de las casetas ha tenido lugar este viernes en un acto que, junto a los autores premiados, ha contado con la presencia, entre otros, del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el presidente de Kutxabank, Antón Arriola; la directora de Obra Social BBK, Nora Sarasola; el concejal de Cultura de Bilbao, Gonzalo Olabarria; y el presidente y el responsable de ferias de la Cámara del Libro de Euskadi, J.A. Iturri y Asier Muniategi, respectivamente.

El alcalde de Bilbao ha hecho suyo el deseo de ambos escritores y ha subrayado que, "cada vez más, en este mundo", ante "un hecho dramático como el de esta niña asesinada este viernes, presuntamente por su padre, estamos ante hechos que nos deben llevar a todos a la condena, pero también a la reflexión de por qué y para qué".

En este sentido, ha recordado que, ante estos sucesos, "la cultura y la literatura son algo que nos lleva a la reflexión en un mundo en el que cada vez es más frecuente ver que se construyen muros para separar a las personas".

Ante ello, ha proseguido Aburto, "la literatura, los libros, la palabra, sirven para construir puentes, cada vez entre más gente, que es lo que más necesitamos porque, al final, "los libros sirven también para abrir puertas y para hacernos más críticos y más libres".

APOYO DE KUTXABANK

Por su parte, el presidente de Kutxabank, Antón Arriola, ha asegurado que, como principal patrocinador de la feria desde este año, "se suman con mucha ilusión a seguir contribuyendo a la cultura y a facilitar el acercamiento de la literatura a los lectores".

Tras subrayar que involucrarse en iniciativas que movilizan a la sociedad y tienen la capacidad de sacar a la calle a los lectores como lo hace la Feria del Libro de Bilbao, Arriola ha recordado que la incorporación de Kutxabank a "esta fiesta de las letras" aspira a "dar un nuevo impulso a la Azoka", de la mano del "desarrollo de iniciativas nuevas programadas con una visión más integral desde el punto de vista de la ciudad" y el fomento de otras disciplinas artísticas como la música, el bertsolarismo o el teatro.

Arriola ha concluido su intervención con una apelación a la capacidad de los libros para "conectar y unir a las personas en una experiencia diversa, pero compartida" porque "construyen identidad y sientan las bases de los buenos valores para hacer una mejor sociedad".

El escritor barcelonés ha cerrado el acto con un agradecimiento porque el galardón recibido supone un doble premio, "recibir el Kutxabank y volver a Bilbao".

Mendoza, que ofrece esta tarde una conferencia en la Biblioteca de Bidebarrieta en torno a su última novela, "Tres enigmas para la organización" y la reedición de "La verdad sobre el caso Savolta", en el 50 aniversario de su publicación" ha confesado que, conforme se hace más viejo, "más le gustan las ferias y le interesan menos los libros, aunque le sigan gustando mucho".

Mendoza ha asegurado que las ferias, en general, le parecen "una cosa hermosísima porque son una reunión de gente que viene de sitios muy distintos, que traen cosas distintas, que se intercambian, y cuando acaba la feria, todos se van a comer, a beber o a bailar".

En este sentido, ha dicho que con esa descripción, "una feria es lo contrario de la guerra y si, además la feria es del libro y encima me dan un premio, ya no se puede pedir nada más" por lo que espera que le den otro "muy pronto porque, "es un honor y un placer muy grande".

PRESENTACIONES Y FIRMAS

En cuanto a la feria en sí, durante sus diez días, las 56 casetas instaladas en el Arenal mostrarán las últimas novedades editoriales, así como presentaciones y actos literarios, en un horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

Tanto Kutxabank, como Fundación BBK y el Ayuntamiento se suman a la cita con casetas propias, donde mostrarán diferentes proyectos y novedades editoriales en las que han tomado parte.

La lista de escritores que acuden a la edición bien a firmar ejemplares, participar en mesas redondas o presentar sus novedades incluye, entre otros, a Luisa Etxenike, Juan José Millás, Manuela Carmena, Fernando León de Aranoa, David Uclés, Clara Usón, Eider Rodríguez, Guillermo Arriaga, Mikel Santiago, Mikel Ayestaran, Carmen Amoraga, Silvia Intxaurrondo, Jon Arretxe, Daniel Innerarity, Antón Arriola, Itxaso Martin, Ángel Viñas, Andrés Neuman, Jesús Carrasco, Txani Rodríguez, Miren Agur MNeabe, Uxue Alberdi o Javier Sagastiberri.

Contador