'Irudika' inaugura la exposición del programa de 'Residencias 2024' con los artistas 'Ca_teter' y María Barriga

El artista 'Ca_teter' presenta su obra en 'Irudika'
El artista 'Ca_teter' presenta su obra en 'Irudika' - AYTO. VITORIA-GASTEIZ
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 18:33

El encuentro profesional tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en Artium Museoa

VITORIA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El encuentro profesional internacional de ilustración 'Irudika' ha presentado este viernes el trabajo realizado por los artistas 'Ca_teter', pseudónimo del ilustrador Jorge Mato, y María Barriga durante el periodo de residencia artística entre la Citè Internationale de la Bande Dessinée de Angouleme, la Casa del Autor de Zapopán y la Fundación Bilbaoarte Fundazioa llevado a cabo desde el pasado 8 de marzo y hasta el 24 de mayo y que concluye con la inauguración de esta exposición.

El programa de 'Residencias' de 'Irudika' se lleva a cabo con la colaboración de Gobierno Vasco, Vital Fundazioa y Euskal Irudigileak en el apartado de ilustración y Acción Cultural de España, AC/E en el apartado de animación.

La inauguración de la muestra se ha celebrado en la Fundación Sancho el Sabio con la presencia de María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz, Andoni Iturbe, viceconsejero de Cultura del Gobierno vasco, Arantxa Ibañez de Opacua, directora de Fundación Vital Fundazioa, Elisabeth Pérez, directora de Irudika, así como Jorge Mato (Ca_teter) y María Barriga, artistas seleccionados para las Residencias Irudika 2024.

Nanclares ha señalado que "las industrias culturales y creativas están ganando peso año a año en el País Vasco". "La Asociación de Ilustradores de Euskadi es un buen ejemplo de ello, ya que pone en valor la obra desarrollada por artistas de los tres territorios, con actividades que buscan abrirse a todos los públicos", ha expresado.

"Me gustaría subrayar su carácter innovador, así como su creciente impacto en el desarrollo de nuestra economía. También quiero destacar el disfrute que nos produce, porque al fin y al cabo, estamos hablando de arte", ha añadido.

OBRAS EXPUESTAS

El artista 'Ca_teter' ha presentado la obra 'Querido Ramón. Autopsia de la exhibición', nombre que da título al trabajo realizado durante estos meses. Según han señalado, "la obra en sí misma conforma la respuesta, aunque tardía, a la carta que un amigo suyo de la infancia le envió desde Argentina cuando Jorge decide volver a Uruguay, su país natal, y nunca llegó a contestar".

La muestra se articula desde una perspectiva multidisciplinar compuesta por dibujos, ilustraciones, apuntes, objetos y textos. Además, podrán verse obras en proceso en diversos formatos como risografías, serigrafías, impresiones fineart, bocetos, libretas de bitácora y algunas pequeñas piezas escultóricas que completan la exposición.

María Barriga, por su parte, nuestra al público 'Próximo destino', cortometraje de animación aún en proceso. "Un trabajo en clave 'roadtrip', cuyo protagonista, un robot 'delivery', debe entregar una estrella sin conocer el porqué, ni el lugar de destino exacto".

En la exposición se podrá ver el proceso de creación del cortometraje en sus distintas fases, desde los primeros bocetos, pasando por su producción, hasta llegar al resultado final. Asimismo, se mostrarán algunas obras impresas en distintas técnicas que amplían el contexto de la historia.

La exposición también mostrará el cartel oficial y la animación que servirá de promoción para la octava edición del encuentro internacional. Ambos trabajos nacen de este periodo de residencia y son obra de Ca_teter, en el caso del cartel, y de María Barriga, en el caso de la animación.

Estos trabajos servirán como imagen de 'Irudika' y tendrán un largo recorrido en formatos muy diferentes, medios de comunicación, soportes publicitarios y redes sociales, entre otros.

La muestra permanecerá abierta en el espacio de la Fundación de Sancho el Sabio hasta el 18 de julio con entrada gratuita, en la calle Portal de Betoño, 23, en horario de 8.00 a 15.00 horas.

IRUDIKA 2024

'Irudika 2024' tendrá lugar en Artium Museoa entre el 24 y el 26 de octubre. La octava edición del encuentro contará con artistas, editoriales y agentes que llegarán a Vitoria-Gasteiz desde Noruega, Colombia e India.

Las mesas redondas, talleres y citas profesionales contarán con estos tres países como protagonistas, siempre con un nexo de unión de Euskadi y con personas invitadas de otros puntos de Europa, Latinoamérica o Asia.

Las entradas ya están a la venta en la web del encuentro. El aforo total es de 125 personas en el formato presencial, pero también es posible formar parte del encuentro de manera 'online', a través de la plataforma irudika.eus.

Esta plataforma permite a profesionales del sector enseñar su trabajo y conectar a través de la Comunidad Irudika, así como acceder a citas profesionales con editoriales y agentes y a todos los contenidos, charlas y talleres que sucederán en Artium.

'Irudika' cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Angoulême, la Citè Internationale de la Bande Dessinée, el Gobierno de Guadalajara - Guadalajara Capital Mundial del Libro - Cultura Guadalajara (México) y la Casa del Autor de Zapopan (México) y Fundación Bilbaoarte Fundazioa.

Contador

Leer más acerca de: