Parlamento Vasco celebra la próxima semana el seminario 'Jóvenes y política: su participación en la vida pública'

Publicado: viernes, 20 octubre 2023 17:24

Se celebrará los días 23 y 24 de octubre, y será inaugurado por la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria

VITORIA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento Vasco celebrará los días 23 y 24 de octubre, en la sala Tomás Moro de la Cámara vasca, el seminario 'Jóvenes y política: su participación en la vida pública', en el que se analizará el conocimiento e interés de la juventud por la política y se presentarán propuestas para fomentar su participación.

En un comunicado, la Cámara vasca ha informado de que la jornada será inaugurada a las 10.00 horas por la presidenta del legislativo, Bakartxo Tejeria, junto con la letrada del Parlamento y directora del curso, Montserrat Auzmendi.

Según ha explicado, el seminario organizado por el Parlamento Vasco pretende "profundizar en el conocimiento e interés de la juventud por la política: sus opiniones, cultura democrática, participación electoral y otros instrumentos".

Asimismo, busca "analizar el nivel de confianza que tienen respecto a la sociedad y las instituciones y cómo se puede mejorar, cuáles son el camino y las herramientas".

La expresidenta del Consejo de la Juventud de Euskadi, Maialen Olabe, abrirá el lunes la jornada con la conferencia que 'La juventud en nuestra sociedad actual: ¿nos tienen en cuenta?'.

A continuación, el director de análisis e impacto regulatorio del gabinete de incidencia pública BeBartlet y miembro del Centro de políticas Económicas de Esade, Ramón Mateo Escobar, contestará a la pregunta '¿Cómo son las y los jóvenes políticos?'. Tras las dos intervenciones, se abrirá un espacio para el debate dirigido por el letrado del Parlamento Raúl Gómez Iñigo.

La mesa redonda '¿Cómo queremos participar en la actividad pública? ¿La política es el canal?' cerrará la jornada. En la misma, participarán las alumnas y los alumnos de la UPV/EHU Jakes Sagalgo, Marrubi Bregaña, Martin Tosal y Sheila Ozuo-Omen. Moderará la sesión el letrado mayor del Parlamento Vasco, Andoni Iturbe.

La jornada continuará el martes, 24 de octubre, con la intervención de la letrada de las Cortes Generales, Bárbara Cosculluela, que explicará la participación de la juventud en la institución a la que representa.

A continuación, la profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla, María Ruiz Dorado, ofrecerá la conferencia 'La influencia de los movimientos populistas y las 'fake news' en el Estado de Derecho y la juventud'.

La directora de Juventud del Gobierno Vasco, Miren Saratxaga, por su parte, ofrecerá la charla 'La participación de los y las jóvenes, para construir un contrato social con la juventud y a favor de la juventud'. Las tres conferencias de la mañana estarán presentadas y dirigidas por la letrada Montserrat Auzmendi.

Bajo la dirección del periodista Iñaki Guridi, las jornadas concluirán con una mesa redonda en la que participarán las parlamentarias Maitane Ipiñazar (PNV), Eraitz Saez de Egilaz (EH Bildu), Ekain Rico (PSE), Iñigo Martínez (Elkarrekin Podemos- IU) y Muriel Larrea (PP), que aportarán sus diferentes perspectivas sobre la participación política de la juventud en las instituciones.

Leer más acerca de: