Vitoria-Gasteiz recupera 4,3 millones de fraude fiscal en 2024, más de la mitad por obras

Maider Etxebarria
Maider Etxebarria - AYTO. VITORIA-GASTEIZ
Publicado: viernes, 7 marzo 2025 13:18

Un total de 2,4 millones proceden de la supervisión del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)

VITORIA, 7 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz recuperó el año pasado 4,3 millones de euros con la aplicación del 'Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal', de los cuales más de la mitad, 2,4 millones, proceden de la supervisión del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), 416.000 euros de la tasa de instalación de vallas y andamios y 286.000 del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

La alcaldesa, Maider Etxebarria, ha explicado en rueda de prensa estos datos, a los que hay que sumar 750.000 euros, fruto de la coordinación con la Hacienda foral, mediante el embargo de devoluciones de la Diputación Foral de Álava.

Según ha destacado, la mayor parte de este dinero se recaudó gracias a la labor inspectora del Departamento municipal de Hacienda, que instruyó cerca de 5.500 expedientes entre acciones recaudatorias, comprobaciones y regularización de impuestos y tasas no abonadas.

"La vigilancia del pago de tributos y tasas sirve para proteger los servicios municipales, ya que con el fraude se resiente la calidad de los servicios públicos, circunstancia que queremos evitar a toda costa", ha manifestado.

El año pasado, el Ayuntamiento aprobó el 'Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal 2024-2026' estructurado en cuatro líneas de actuación. El control de los incumplimientos tributarios, impulso de la mejora y eficiencia de los procedimientos tributarios y recaudatorios, coordinación, colaboración e intercambio de información, y mejora de los servicios de información y asistencia al contribuyente.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Etxebarria ha comentado que, para cumplir los objetivos previstos, el plan incide en tres aspectos. El primero de ellos es la prevención con "la aplicación de medidas que facilitan el cumplimiento de las obligaciones fiscales y fomentan la conciencia fiscal". Es el caso de la Tarifa Plana Fiscal y de los fraccionamientos de deuda.

En segundo lugar, figura la labor inspectora, sobre impuestos como el ICIO o el IAE y diferentes tasas, y, por último, las medidas de eficiencia recaudatoria, tanto en vía voluntaria como ejecutiva, con las que "la ciudadanía percibe que la administración es eficaz y tiene medios suficientes para hacer cumplir con las obligaciones fiscales".

Contador

Leer más acerca de: