Unos 900 alumnos cursan acciones del Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura para desempleados

Teclado de ordenador
Foto: DECLANTM/FLICKR/CC
Actualizado: lunes, 6 enero 2014 14:19

MÉRIDA, 6 Ene. (EUROPA PRESS) -

   Unos 900 alumnos han participado en alguno de los 98 cursos online dirigidos a desempleados que el Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura (PAT) ha llevado a cabo durante los últimos meses, y que han concluido el pasado 30 de diciembre.

   El PAT ha desarrollado esta formación con el objetivo de facilitar o complementar las competencias digitales para la mejora de la empleabilidad de los participantes.

   Ha destacado que durante los meses de octubre a diciembre ha ofertado un total de nueve acciones formativas diferentes, las cuales han tenido un periodo de duración de entre cinco y treinta horas y su acceso se ha podido realizar a través del aula virtual del Plan, en la dirección web http://formaciononline.nccextremadura.org/.

   'Las aplicaciones móviles de las que todo el mundo habla', 'Trabajar en la nube', 'Seguridad en la Red', 'Sociedad y Cultura digital' y 'Recursos tecnológicos para emprendedores' son algunas de las acciones que se han llevado a cabo.

   Estas acciones se han visto acompañadas de otras como 'Herramientas tecnológicas para las entrevistas de trabajo on-line' o 'Mecanismos de identificación ante las Administraciones Públicas'.

   Por su parte, los cursos 'Nuevas tendencias en tu currículum' y 'Trámites online más frecuentes' son los que han acaparado un mayor número de participantes, ha explicado el PAT en nota de prensa.

   Las inscripciones para estos cursos se han realizado desde el 1 de octubre y hasta el 23 de diciembre pasados a través de los Centros de Empleo y los 45 Espacios para el Empleo-Nuevos Centros del Conocimiento (NCC).

   En ellos, ha explicado, se han proporcionado los recursos para poder acceder a la formación online, "gracias a la infraestructura" que abarca el territorio regional y a los expertos de los NCC, que han ejercido de mediadores para las personas que se han iniciado en el e-learning.

   El Plan de Alfabetización Tecnológica, desarrollado a través de los Espacios para el Empleo-Nuevos Centros del Conocimiento de Extremadura, es un programa financiado por el Gobierno de Extremadura -Consejería de Empleo, Empresa e Innovación-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex).