Extremadura y Castilla-La Mancha se unen para exigir al Gobierno que el AVE Madrid-Lisboa esté finalizado en 2030

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la firma de un protocolo de colaboración.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la firma de un protocolo de colaboración. - Jorge Armestar - Europa Press
Publicado: lunes, 10 marzo 2025 13:58

    MÉRIDA, 10 Mar. (EUROPA PRESS) -

   Extremadura y Castilla-La Mancha han suscrito una declaración institucional en la que exigen al Gobierno el impulso del tren de alta velocidad entre Madrid y Lisboa a su paso por ambas comunidades autónomas para que esté finalizado en el año 2030.

   Una declaración que han suscrito en el marco de la reunión que han mantenido los presidentes de ambas comunidades, María Guardiola y Emiliano García-Page, respectivamente, que incluye acuerdos de colaboración en otras cuestiones, como la gestión de emergencias.

   La presidenta extremeña ha subrayado la "sintonía" encontrada en su homólogo castellanomanchego con la alta la alta velocidad, al considerar que la unión de dos capitales europeas como Madrid y Lisboa estén conectadas pasando por sendas comunidades autónomas "no es ningún capricho, es una necesidad".

   De su lado, Emiliano García-Page, ha dicho al respecto del desarrollo de la alta velocidad desde Madrid y hasta Extremadura que este acuerdo llega porque extremeños y castellanomanchegos están "hartos" de la gestión del Ministerio de Transportes.

Así, ha indicado que el papel de las autonomías y los ayuntamientos es contestar a las alegaciones. "Se ha abierto un nuevo plazo y la comunidad dirá lo que piensa", ha señalado, como ya se hizo hace tres años y medio pero no sabe si "por falta de dinero, por falta de ganas o porque el ministro de turno estaba entretenido, como por otro lado resulta evidente, en otras cosas", en alusión, sin citarlo, a José Luis Ábalos, pero que "no echen la culpa" ni a Toledo, ni a Mérida, ni a Extremadura, ni a Castilla-La Mancha.

(Más ínformación en Europa Press)

Contador