MÉRIDA, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
Los empleados públicos de la comunidad autónoma de Extremadura recibirán en la nómina de abril el primero de los tres pagos con los que la administración saldará la deuda pendiente de la subida salarial del 2 por ciento de 2020, y que terminarán de cobrar siete años después, concretamente en el primer cuatrimestre de 2027.
En concreto, el Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado a la Consejería de Hacienda y Administración a realizar el pago de las cantidades pendientes desde 2020 por la subida salarial del 2% comprometida con los empleados públicos extremeños.
La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha recordado en su comparecencia tras la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno que este pago ya fue adelantado por la presidenta extremeña, María Guardiola, tras ser acordado con las centrales sindicales en la Mesa General de Negociación.
Por tanto, "los empleados públicos recibirán en la nómina de este mes el primer pago de una cantidad que se les debía y que el anterior Gobierno dejó sin abonar", en tanto que este Ejecutivo "hace frente a ese compromiso", correspondiente a los once meses desde enero a noviembre de 2020.
El montante que recibirán los empleados públicos extremeños asciende a 25 millones de euros, a razón de 8,3 millones en cada uno de los pagos, que se producirán este mes de abril, en el primer cuatrimestre de 2026 y el mismo periodo de 2027, respectivamete.
Bazaga ha subrayado que esta medida beneficiará a los más de 50.000 empleados públicos extremeños que, ha abundado, son los "únicos de todo el país que no lo habían cobrado hasta ahora".