Agricultura propone incluir como zonas de riesgo alto por gripe aviar a Xove, Ordes, Cerceda y Tordoia

Archivo - Varias gallinas en un corral, a 6 de marzo de 2024, en Bóveda, Lugo, Galicia (España).
Archivo - Varias gallinas en un corral, a 6 de marzo de 2024, en Bóveda, Lugo, Galicia (España). - Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 6 marzo 2025 21:12

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha sometido a participación pública la modificación de la orden que establece las medidas de protección frente a la gripe aviar y en la que propone añadir a los ayuntamientos de Xove, Ordes, Cerceda y Tordoia.

   El documento, que ha sido publicado este jueves y está abierto para el envío de observaciones hasta el 26 de marzo, también ha sumado el embalse de Vilagudín, en la provincia de A Coruña. Los ciudadanos deberán enviar sus observaciones u opiniones a la dirección de correo electrónico: sganimal@mapa.es.

   Asimismo, mantiene el Complejo Intermareal de Umia-O Grove-A Lanzada-Punta Carreirón-Laguna Bodeira, en la provincia de Pontevedra, y los ayuntamientos de Sanxenxo, O Grove, Meaño, Ribadumia, Cambados, A Illa y Vilanova de Arousa.

   El Ministerio que dirige Luis Planas ha apuntado que esta modificación se debe a que se obtuvo nueva información sobre la existencia de concentraciones de aves silvestres, así como de sus rutas migratorias.

Contador

Leer más acerca de: