El Consello Forestal de Galicia ultima la puesta en marcha de las mesas de la castaña y de la madera

Consello Forestal de Galicia
XUNTA
Publicado: viernes, 17 febrero 2017 14:26

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consello Forestal de Galicia ha avanzado este viernes en la regulación de las mesas de la castaña y de la madera, órganos de coordinación y colaboración entre la Xunta y el sector destinados a impulsar un desarrollo sostenible de estos aprovechamientos del monte, a través de su fomento, regulación y promoción.

La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, ha presidido la reunión del Consello Forestal, en la que ha destacado la importancia de ambas mesas para "poner en valor dos de las producciones más singulares del bosque gallego".

Así, ha recordado que Galicia es la principal comunidad autónoma de España en cultivo y exportación de castaña, con una producción que en la última campaña superó los 20 millones de kilos y un valor económico generado de alrededor de 70 millones de euros.

Con respeto a la madera, Ángeles Vázquez ha apuntado la existencia de unas 3.000 empresas en Galicia dedicadas la esta actividad, con una facturación global que ronda los 1.750 millones de euros y un volumen de empleo, directo e indirecto, que se sitúa en aproximadamente 70.000 puestos.

En ambos casos, ha subrayado, las mesas de próxima creación serán "órganos colegiados" de representación sectorial, con el fin de cumplir los objetivos de "fomento, promoción y mejora" de estas producciones. Tendrán un carácter "consultivo y asesor" y estarán integradas por representantes de la Xunta y de los principales agentes sociales relacionados con ambos sectores.

ESPECIES INVASORAS

En esta reunión del Consello Forestal también se han abordado otras cuestiones de interés para el sector, fundamentalmente relacionadas con la normativa que lo regula. En este sentido, se ha presentado por parte de la Xunta el borrador del decreto que regula las plantaciones de eucalipto.

Con esta norma, ha dicho la conselleira, se busca llevar a cabo un "control de la expansión" de las especies forestales invasoras y alcanzar una "gestión sostenible de las masas de frondosas caducifolias".

Asimismo, en el caso de las frondosas, se va a favorecer su gestión forestal activa, mediante actuaciones de mejora y aprovechamiento continuadas que podrán ser objeto de contratos públicos de gestión forestal.

La norma aboga por la ordenación de los montes, con el objetivo de que se conserven los recursos forestales y se aprovechen de manera sostenible. Además, regula y limita las nuevas plantaciones de este género, buscando "armonizar su aprovechamiento económico con el cuidado de la diversidad y el medio ambiente".

En esta reunión, entre otros temas, el Consello Forestal también ha evaluado el borrador de decreto por el que se regula la posibilidad de que la Xunta traspase la gestión de los montes de utilidad pública a los ayuntamientos que lo soliciten y, finalmente, se han presentado los planes de actuación para 2017 en materia de sanidad forestal.

Más información