Goretti Sanmartín, candidata del BNG a las elecciones en Santiago del 28M, junto a la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón
Goretti Sanmartín, candidata del BNG a las elecciones en Santiago del 28M, junto a la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón - CÉSAR ARXINA/EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 29 mayo 2023 2:15

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 May. (EUROPA PRESS) -

   La candidata del BNG a la Alcaldía de Santiago, Goretti Sanmartín, ha celebrado los resultados electorales que la sitúan con seis ediles y la primera fuerza más votada de la izquierda, por delante del PSOE en apoyos cosechados aunque empatados a ediles.

   Arropada por decenas de militantes y simpatizantes al grito de "alcaldesa", la política nacionalista ha prometido "dejarse la piel" después de que su rival socialista, Xosé Sánchez Bugallo, anunciase que no tomará posesión de su acta y que confía en que haya una mayoría progresista en la corporación local, dando por cerrado que los socialistas apoyarán la investidura de Sanmartín.

   La candidata nacionalista recibió la llamada de teléfono tanto del todavía alcalde socialista, como con la candidata de Compostela Aberta, María Rozas, que encabeza la candidatura con los otros dos ediles que el Bloque necesitaría para acceder al bastón de mando en la investidura.

   "Dijimos que haríamos historia", ha proclamado Sanmartín, quien agradeció a los 11.500 vecinos que apostaron por el BNG: "Somos la fuerza de la ilusión y esperanza y de las ganas de cambio".

   "La población habló, y los vecinos y vecinas hablaron y dijeron bien claro que querían tener una alcaldesa por primera vez en la capital de Galicia", ha enfatizado Goretti Sanmartín, quien dedicó los resultados a "todas las mujeres que las precedieron".

   "Por todas las que trabajaron a destajo para que estuviésemos en todos los ámbitos, en el mundo de la política, feminista y nacionalista en la capital de Galicia pero que gobernará para el conjunto de la sociedad. Tenemos un proyecto para el conjunto de la sociedad para todo el ayuntamiento, para que no haya discriminaciones, para el rural, las parroquias y que haremos realidad a partir de mañana mismo", ha enfatizado.

Más noticias

Leer más acerca de: