El BNG apoya la reforma de la Ley de Montes porque "amplia las competencias autonómicas" en reoganizar montes quemados

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 15:34

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El senador del BNG, Francisco Jorquera, apoyó hoy en el Pleno del Senado la reforma de la Ley de Montes ya que, durante su tramitación en el Congreso, esta formación introdujo una enmienda para "ampliar las competencias autonómicas" en la reorganización de los montes afectados por fuegos.

En un comunicado, el BNG destacó que la futura ley recogerá que sean las autonomías las que marquen las directrices de las políticas agroforestales que "contemplan el uso agrario o ganadero extensivo" de los montes quemados no arbolados con especies autóctonas incultas o en estado de abandono.

En su intervención, Jorquera subrayó que esta ley reconoce "avances competenciales" referidos a la ordenación y gestión del monte y la política forestal, aunque aclaró que se puede avanzar "aún más" en esta línea.

Asimismo, apoyó la Ley de Tropa y Marinería, ya que al igual que la ley anterior, en su tramitación en el Congreso se aprobó una enmienda del BNG para "mejorar la situación profesional" de los soldados y marineros del Ejército profesional. De esta forma se derogarán los artículos de la normativa de 1999 por la que se despedía a estos militares y a los de complemento, en el primer caso con 35 años, y en el segundo con 38, y siempre con doce años de servicio.

Las aportaciones nacionalistas también sirvieron para alargar de 42 a 45 años los compromisos de larga duración, por lo que, de esta forma, los soldados y marineros pueden alcanzar "más fácilmente" los 18 años de servicio para poder pasar a ser reservistas de "especial disponibilidad".

Por otra parte, Jorquera se abstuvo en la votación del proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) porque consideró que "no apuesta por la enseñanza pública", "favorece" la enseñanza privada y "no opta" por la "completa gratuidad de la enseñanza obligatoria".