Asamblea constituyente del Área Metropolitana de Vigo
Europa Press
Actualizado: jueves, 23 agosto 2012 14:22

El BNG califica de "estrepitoso fracaso" la constitución del ente y el PP lamenta la "cobardía política" de Caballero por no asistir


VIGO, 23 Ago. (EUROPA PRESS) -

El cargo de presidente del Área Metropolitana de Vigo ha quedado vacante al no haberse presentado ningún candidato en la asamblea constituyente celebrada este jueves en la ciudad olívica, que ha formalizado la creación de este nuevo organismo supramunicipal.

Esta asamblea arrancó con puntualidad a las 10.00 horas con la asistencia de 35 de los 52 delegados que la forman. A la reunión, no acudieron el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ni el de Fornelos de Montes, Emiliano Lage, ambos del PSOE, tal y como ya habían anunciado.

Tampoco han estado presentes los otros 12 representantes socialistas por sus desacuerdos con la actual ley del Área Metropolitana de Vigo. Igualmente, han faltado la edil del BNG Merche Giráldez, por motivos laborales, y los representantes del PP Alexia Alonso, por causas de fuerza mayor, y José Luis Álvarez, por motivos laborales.

Tras la constitución de la mesa de edad, compuesta por el alcalde de Salvaterra do Miño, Arturo Grandal, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Baiona, María Iglesias, los delegados procedieron a la jura de su cargo en la asamblea constituyente.

A continuación, el secretario solicitó la candidatura de alguno de los alcaldes de los municipios del Área Metropolitana, únicos aspirantes posibles al cargo. Al no concurrir ninguno de los 12 regidores presentes, dicho puesto quedó vacante.

Además, al haber acudido al acto una mayoría absoluta de los delegados -situada en 27- se dio por constituida el Área Metropolitana de Vigo y su asamblea, pero sin máximo representante al frente, que en cualquier caso podrá nombrarse en el momento que así lo requiera algunos de los 14 regidores.

EL BNG CRITICA EL ENFRENTAMIENTO PP-PSOE

Acto seguido, se pasó al turno de intervenciones, en el que participaron el portavoz del Grupo Municipal del BNG en Vigo, Santiago Domínguez, en primer lugar, y su homólogo del PP, José Manuel Figueroa, en segundo término.

El representante nacionalista ha calificado de "estrepitoso fracaso" la constitución del ente y la falta de un representante, al tiempo que ha criticado al PP y al PSOE por "matar" este organismo supramunicipal con sus enfrentamientos políticos.

Además, Domínguez ha recriminado al Partido Popular que aprobara la Ley del Área Metropolitana por mayoría absoluta y "no se dignara a presentar" este jueves ningún candidato a presidirla. También ha lamentado que Caballero no asistiera al acto "para hablar en nombre de su ayuntamiento".

Según ha indicado, el Área Metropolitana de Vigo ha salido adelante "solamente por ser una promesa electoral" del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

EL PP HUBIERA APOYADO A CABALLERO

Por su parte, el popular José Manuel Figueroa ha afirmado que su partido hubiera apoyado la presidencia del alcalde de Vigo si hubiera presentado "un programa de gestión" y ha lamentado su "cobardía política" porque, a su juicio, "no estuvo a la altura" al no participar en asamblea constituyente.

El portavoz del grupo municipal ha mantenido que el Área Metropolitana "no es un órgano de gobierno, sino de gestión" y ha defendido que su puesta en marcha debe servir para abaratar a los ciudadanos el coste de servicios como el transporte o el abastecimiento de agua.

A este respecto, ha puesto en duda el deseo de Caballero de que este organismo supramunicipal entre en funcionamiento debido a la prórroga de la concesión que el regidor llevó a cabo con la concesionaria del servicio de saneamiento y abastecimiento de agua en Vigo y por la que, según ha sostenido, realizará en el futuro con la empresa que explota el transporte público.

Asimismo, ha remarcado que tanto la Diputación de Pontevedra, de la que es vicepresidente, como la Xunta de Galicia, "cederán las competencias" que se dupliquen con motivo de la creación del Área Metropolitana, ya que así lo recoge la ley de modo "claro y definido". Por ello, ha señalado que este nuevo ente no "supondrá un coste" a mayores para los contribuyentes.

Finalmente, trasladó su "felicitación" al BNG por haber asistido a la asamblea porque "al margen de las diferencias" considera que los nacionalistas han tenido "altura política" al saber "estar en las instituciones".