La Eurorregión Galicia-Norte de Portugal destaca el "éxito" de su programa Iacobus, con más de 300 candidaturas

Grupo de investigadores del programa Iacobus.
Grupo de investigadores del programa Iacobus. - EURORREGIÓN
Publicado: martes, 31 enero 2023 17:49

VIGO, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal ha mostrado su satisfacción con el "éxito" de su programa científico Iacobus, que contó en la convocatoria de 2022-23 con 312 candidaturas, de las que fueron seleccionadas 102 para estancias de investigación del otro lado de la frontera y 58 para publicaciones científicas.

"Estamos muy contentos no solo por el aumento de candidaturas, también porque día a día demostramos que nuestra Eurorregión está en primera línea de las publicaciones científicas en Europa", ha afirmado el director de la AECT, Nuno Almeida.

Según él, gracias a estas 58 publicaciones que serán financiadas por el programa, la Eurorregión ganará peso en destacadas revistas científicas internacionales.

Por su parte, las 102 ayudas seleccionadas de estancias de investigación estarán destinadas a proyectos de personal docente e investigador, investigadores pre o posdoctorales con vínculo de investigación y personal administrativo y de servicios de las universidades o centros de enseñanza de la Eurorregión, entre otros.

Tal como recoge la organización en un comunicado, la edición de este año cuenta con una dotación financiera total de 200.000 euros, de los cuales más de 148.000 euros se destinarán a las estancias de investigación y unos 51.400 euros a las publicaciones científicas.

El programa Iacobus nació en 2014 y sus principales objetivos son promover y fomentar sinergias y desarrollo conjunto de actividades de investigación, formativas y de divulgación entre universidades, institutos politécnicos o centros tecnológicos de la Eurorregión.