Los grupos apuran acuerdos en temas como sanidad, fondos UE, transportes y el conflicto en la Franja de Gaza

Archivo - Hemiciclo durante la comaprecencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el Parlamento gallego.
Archivo - Hemiciclo durante la comaprecencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el Parlamento gallego. - XUNTA - Archivo
Publicado: martes, 10 octubre 2023 21:39

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Los grupos de la Cámara gallega --PPdeG, BNG y PSdeG-- se han hecho a lo largo de la tarde de este martes, jornada de transición entre las dos sesiones plenarias del debate de política general, decenas de propuestas para tratar de llegar a acuerdos de cara a las votaciones de este miércoles en asuntos como la sanidad, la gestión de los fondos europeos, los transportes y el conflicto en la Franja de Gaza.

   Con todo, a las 21,15 horas de la tarde aún eran pocos los acuerdos ya cerrados y, como es habitual, los dirigentes políticos apuran los plazos, que vencen a las 22,30 para registrar posibles textos comunes.

   Así, a esa hora, tal y como han señalado a Europa Press fuentes parlamentarias, los nacionalistas gallegos habían sellado ya acuerdos con el Partido Popular en cuestiones como la gestión de los fondos europeos, reclamar al Estado que rectifique su decisión de excluir a productos como la carne de la rebaja del IVA, así como para trasladar diferentes reivindicaciones al Ejecutivo estatal en materia ferroviaria.

   Además, los grupos mantienen conversaciones para llegar a acuerdo en relación al conflicto en la Franja de Gaza, un asunto que tanto el PP como el PSOE incluían entre sus propuestas.

   Fuentes socialistas han indicado que el PSdeG ha trasladado al Partido Popular más de una veintena de propuestas para transacciones, así como media decena al BNG, que por el momento rechazó las propuestas de los socialistas para pactar textos.

   Por su parte, el Bloque ha planteado una transacción al PSOE sobre sus textos y 14 al Partido Popular. Unas iniciativas sobre las que los diputados mantienen conversaciones.

Leer más acerca de: